info:eu-repo/semantics/masterThesis
Adolescencia y criminalidad en el sistema penal colombiano: un estudio desde la noción de responsabilidad subjetiva
Adolescence and criminality in the Colombian penal system: a study from the notion of subjective responsibility
Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Páez Ruíz, Mario Andrés
Institución
Resumen
Este proyecto se encuentra estructurado cinco partes. En el primero lugar, se presentan las indicaciones metodológicas de la investigación. En segundo lugar, se realiza un análisis descriptivo concerniente a las nociones de niñez y adolescencia, consignadas en el SRPA y en las políticas de Infancia y Adolescencia en Colombia, analizando el marco contextual nacional e internacional que las propició, así como las implicaciones filosóficas y políticas comprometidas en la enunciación del concepto moderno de Menor de Edad. En tercer lugar, se esboza la discusión sobre el vínculo entre adolescencia y criminalidad, reflexionando sobre la forma en que el Estado colombiano aborda jurídicamente esta relación, a la luz de las teorías psicológicas que justifican o no la concepción de inimputabilidad o imputabilidad del menor. En cuarto lugar, se reflexiona sobre los conceptos de responsabilidad penal y la responsabilidad subjetiva, que relacionan políticamente al menor con la criminalidad en el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes en Colombia. Finalmente, se presentan algunas conclusiones al respecto INTRODUCCIÓN 6
CAPÍTULO 1 PRECISIONES METODOLÓGICAS 10
Componente ético 10
Principios orientadores 12
Recursos de Procedimiento 15
CAPÍTULO 2. EL MENOR DE EDAD EN EL SISTEMA COLOMBIANO DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES 18
Políticas de Infancia y Adolescencia vigentes en Colombia 19
Violencia, infancia y adolescencia: condiciones de emergencia de la Ley 1098 de 2006 26
Discusión sobre los hallazgos 38
CAPÍTULO 3: ANÁLISIS DEL VÍNCULO EPISTÉMICO ENTRE ADOLESCENCIA Y CRIMINALIDAD EN EL SISTEMA DE RESPONSABILIDAD PENAL PARA ADOLESCENTES 42
Teorías sobre el adolescente criminal 43
Legitimación institucional de la noción de adolescente criminal del SRPA 45
Teorías que interrogan la noción de adolescente criminal asumida en el SRPA 47
¿A qué orden sirve el discurso de la ciencia? 54
CAPÍTULO 4 Responsabilidad Penal y Responsabilidad Subjetiva: Implicaciones de la relación política entre adolescencia y crimen 61
Responsabilidad Penal en el SRPA 62
Psicoanálisis y Responsabilidad Subjetiva 66
Alcances analíticos en la relación política entre adolescencia y criminalidad 75
CONCLUSIONES 77
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 81 Maestría This project is structured in five parts. In the first place, the methodological indications of the research are presented. Secondly, a descriptive analysis is carried out concerning the notions of childhood and adolescence, consigned in the SRPA and in the Childhood and Adolescence policies in Colombia, analyzing the national and international contextual framework that led to them, as well as the philosophical and policies committed to the enunciation of the modern concept of Minors. Third, the discussion on the link between adolescence and criminality is outlined, reflecting on the way in which the Colombian State legally addresses this relationship, in light of the psychological theories that justify or not the conception of the minor's unimputability or imputability. Fourth, it reflects on the concepts of criminal responsibility and subjective responsibility, which politically relate the minor to crime in the Criminal Responsibility System for Adolescents in Colombia. Finally, some conclusions are presented in this regard