info:eu-repo/semantics/article
Historia del cuerpo durante la “conquista espiritual”
Historia del cuerpo durante la “conquista espiritual”
Autor
Chamorro, Graciela
Institución
Resumen
En este artículo me propongo demarcar el lugar que fue dado al cuerpo en el interior de la Antropología, Historia y Teología. Presento, pues, a partir de obras y proponentes clásicos de esas áreas, aspectos de la discusión sobre el tema. Ejemplos de una experiencia histórica que afectó el cuerpo indígena he tratado a partir de crónicas jesuíticas sobre la conquista espiritual. Con ello, tengo en vista caracterizar las bases imaginarias de la misión que condicionó la actuación de los misioneros en el continente americano e interferir en la visión misógena registrada en lãs fuentes. En este artículo me propongo demarcar el lugar que fue dado al cuerpo en el interior de la Antropología, Historia y Teología. Presento, pues, a partir de obras y proponentes clásicos de esas áreas, aspectos de la discusión sobre el tema. Ejemplos de una experiencia histórica que afectó el cuerpo indígena he tratado a partir de crónicas jesuíticas sobre la conquista espiritual. Con ello, tengo en vista caracterizar las bases imaginarias de la misión que condicionó la actuación de los misioneros en el continente americano e interferir en la visión misógena registrada en lãs fuentes.