info:eu-repo/semantics/masterThesis
Orientaciones sobre el desarrollo profesional docente del departamento de humanidades de una institución de educación superior: bases para una estrategia de formación
Guidance on the professional development of teachers in the humanities department of a higher education institution: bases for a training strategy
Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Ruiz Morales, Henry Mauricio
Institución
Resumen
El desarrollo profesional docente es un tema presente en las agendas educativas a nivel mundial, que se establece para asegurar la calidad educativa. Este responde a los diferentes retos que surgen ante la cambiante realidad del siglo XXI. Este proyecto de investigación pretende indagar desde la realidad específica de una Institución de Educación Superior (IES), el concepto de desarrollo profesional en la docencia universitaria. Es un estudio descriptivo con metodología de investigación mixta, combinando técnicas cualitativas y cuantitativas. La población abordada fueron 20 docentes activos pertenecientes al departamento de Humanidades. Los resultados muestran que el factor tiempo se presenta como el principal limitante en el desarrollo profesional, se plantean como sugerencia integrar la investigación como motor de la docencia y el desarrollo de políticas que respondan a una estrategia de formación docente continua y pertinente con los retos que asumen en las aulas de clase Resumen 6
CAPÍTULO I: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 7
Antecedentes del problema 7
Problema de investigación 10
Pregunta de investigación 13
Objetivos 13
Supuestos de la investigación 14
Justificación de la investigación 15
Limitaciones y delimitaciones 18
Definición de términos 19
CAPÍTULO II: MARCO TEÓRICO 25
Concepto de desarrollo profesional docente 25
Rol del docente universitario 27
Competencias del docente universitario 29
Herramientas para promover el desarrollo profesional docente 30
Investigación como eje del desarrollo profesional docente 31
Formación docente como eje del desarrollo profesional docente 32
Hallazgos de otros estudios empíricos 35
CAPÍTULO III: MARCO METODOLÓGICO 43
Población, participantes y selección de la muestra 48
Instrumentos de recolección de datos 52
Aspectos éticos 54
CAPÍTULO IV: RESULTADOS 55
CAPÍTULO V: CONCLUSIONES 71
REFERENCIAS 79
Apéndice 85
Apéndice A. Encuesta a docentes 85
Apéndice B. Consentimiento de participantes. 88
Currículum vitae 89 Maestría Teacher professional development is a topic present in educational agendas worldwide, which is established to ensure educational quality. It responds to the different challenges that arise in the changing reality of the 21st century. This research project aims to investigate from the specific reality of a Higher Education Institution (IES), the concept of professional development in university teaching. It is a descriptive study with mixed research methodology, combining qualitative and quantitative techniques. The population approached were 20 active teachers belonging to the Department of Humanities. The results show that the time factor is presented as the main limiting factor in professional development, the suggestion is to integrate research as a driving force for teaching and the development of policies that respond to a continuous and pertinent teacher training strategy with the challenges that assume in the classrooms