info:eu-repo/semantics/article
The interference of the Catholic Church in the extension of sexual and reproductive rights in Chile. The case of the partial decriminalisation of abortion in 2017
La interferencia de la Iglesia Católica en la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos en Chile. El caso de la despenalización parcial del aborto en 2017
Author
Puraye, Alix
Institutions
Abstract
In Chile, the issue of sexual and reproductive rights —unthinkable for a long time under a dictatorship characterised by structural machismo— began to arise in the 1990s, in a democracy still marked by the remnants of the former authoritarian regime. The expansion of these rights is still strongly hampered today by a historically decisive actor in the country's political life: the Catholic Church. Relying on a heterogeneous set of actors, it has carried out a very effective rhetorical and militant strategy to delay the feminist agenda by restricting as much as possible the enactment of laws that interfere with its essentialist conception of women and the family. The case of the partial decriminalisation of abortion in 2017 is archetypal to the extent that the political character of feminist arguments in favour of women's autonomy —and of their bodies— clashes with the moral doctrine of the Church, which sees abortion as the embodiment of the "gender ideology" and the "culture of death". En Chile, la cuestión de los derechos sexuales y reproductivos -impensable durante mucho tiempo en una dictadura caracterizada por un machismo estructural- empieza a plantearse en los años 90, en una democracia todavía marcada por los enclaves del antiguo régimen autoritario. Su ampliación se ve aún hoy fuertemente obstaculizada por un actor históricamente decisivo en la vida política del país: la Iglesia Católica. Apoyándose en un conjunto heterogéneo de actores, esta ha puesto en marcha una estrategia retórica y activista muy eficaz para retrasar la agenda feminista, restringiendo al máximo la promulgación de leyes reñidas con su concepción esencialista de la mujer y de la familia. A través de un recorrido histórico de la relación entre Iglesia Católica y luchas feministas, y del análisis del caso de la despenalización parcial del aborto en 2017, este estado del arte nos permitirá entender a la vez cuándo y cómo se produce la escisión político-ideológica entre estos dos actores o, más bien, cuándo dejan de ser aliados. Asimismo, a través del ejemplo del aborto, se verá cuáles son las estrategias diseñadas por la jerarquía para luchar contra la amenaza que representa la ampliación de los derechos sexuales y reproductivos, esta es, la encarnación de la “ideología de género” y la “cultura de la muerte”.
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Sexualidad y Salud
Franco, Jorge Alberto; Feeney, Cristina (Universidad de Belgrano. Programas de las Materias - Facultad de Humanidades - Carrera de Psicología, Plan 2010.)INTRODUCCIÓN: La Organización Mundial de la Salud, en 1975, editó dos informes sobre los profesionales de la Salud y su necesidad de formación en sexualidad humana, considera que los profesionales no han incorporado la ... -
Dyadic and Solitary Sexual Desire in Patients With Fibromyalgia: A Controlled Study
López-Rodríguez M.M.; Fernández A.P.; Hernández-Padilla J.M.; Fernández-Sola C.; Fernández-Medina I.M.; Granero-Molina J. (Elsevier B.V., 2019)