info:eu-repo/semantics/masterThesis
Desarrollo profesional situado de docentes de educación básica: conocimiento didáctico del contenido de matemáticas y lenguaje a través de la plataforma Blackboard Learn
Placed professional development of basic education teachers: didactic knowledge of mathematics and language content through the Blackboard Learn platform
Registro en:
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
Autor
Hinojosa Hernández, Marcos de Jesús
Institución
Resumen
En este artículo se aborda la actualización docente utilizando el Desarrollo Profesional Situado en el Conocimiento Didáctico del Contenido del docente de básica primaria en las áreas de Matemáticas y Lenguaje, para identificar cuales aspectos de la práctica `profesional modifican y cómo impacta el quehacer pedagógico en el aula de clase. El método utilizado fue el paradigma filosófico postpositivista, con un tipo de investigación cualitativa; esto por la característica del problema tratado como un fenómeno social de la concesión y formación del docente del Conocimiento Didáctico del Contenido en las dos áreas trabajadas. También se hace una descripción de los instrumentos utilizados para colectar los datos así como los procedimientos y análisis aplicados a los mismos.
Se puede concluir que los aspectos que se mejoraron de forma transversal al hacer la actualización docente de básica primaria fueron: la planeación de clase, el clima de aula, la gestión de aula y la práctica pedagógica. Particularmente en Lenguaje, la articulación y modulación de los fonemas consonánticos y la conciencia fonológica para la lectura inicial. También, se mejoró en la elaboración de material didáctico que permiten mediar entre el docente, el saber y los estudiantes. En Matemáticas se evidenciaron en la metodología de resolución de problemas con los números naturales y la utilización del lenguaje propio de área para abordar la didáctica del contenido ya que este sirve de mediador en entre el saber y el enseñar del docente Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) Resumen iv
Capítulo 1. Marco Teórico 1
1.1. Uso de herramientas de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en el Desarrollo Profesional Situado 1
1.1.1. Interés de los profesores de primaria para utilizar herramientas de un Sistema de Gestión de Aprendizaje por su sigla en inglés (LMS) en el DPS. 2
1.1.2. Diseño y moderación de entornos virtuales de aprendizaje. 3
1.1.3. Cómo funciona la profesionalización docente mediada por plataforma Blackboard Learn. 4
1.2. Desarrollo de competencias didácticas mediadas por las TIC y la plataforma Blackboard 5
1.2.1. Proceso de aprendizaje del profesor estudiante. 6
1.2.2. Dónde debería situarse el aprendizaje docente. 6
1.3. Desarrollo Profesional Situado (DPS) 7
1.3.1. Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) en Matemáticas para primaria. 9
1.3.2. Conocimiento Didáctico del Contenido (CDC) en Lenguaje para primaria. 10
1.3.3. Formación permanente del profesorado de primaria. 12
1.4. Otras investigaciones relacionadas 12
Capítulo 2: Planteamiento del problema 15
2.1. Antecedentes 15
2.2. Definición del Problema 16
2.3. Objetivos 17
2.3.1. Objetivos General. 17
2.3.2. Objetivos Específicos 17
2.4. Justificación 17
2.5. Limitaciones y delimitaciones del estudio 19
Capítulo 3: Método 20
3.1. Enfoque metodológico 20
3.2. Participantes 21
3.3. Instrumentos 22
3.4. Procedimientos y estrategia de análisis de datos 23
Capítulo 4: Resultados 25
4.1. Presentación de los resultados de la entrevista a los docentes del área de Lenguaje 25
4.2. Presentación de los resultados de la entrevista a los docentes del área de Matemáticas 27
4.3. Presentación de los resultados de los acompañamientos al aula de clase con los docentes de las áreas de Lenguaje y Matemáticas 30
4.4. Triangulación de la teoría 31
Capítulo 5: Conclusiones 35
REFERENCIAS 39
Apéndices 43
Apéndice A: Resultados de las pruebas SABER, tercer grado en el área de lenguaje, 2012, 2013, 2014 y 2015 43
Apéndice B: Resultados de las pruebas SABER, tercer grado en el área de Matemáticas, 2012, 2013, 2014.y 2015. 43
Apéndice C: Resultados de las pruebas SABER, quinto grado en el área de Lenguaje, 2012, 2013, 2014 y 2015. 43
Apéndice D: Resultados de las pruebas SABER, quinto grado en el área de Matemáticas, 2012, 2013, 2014 y 2015. 43
Apéndice E: cuestionario para docentes de básica primaria de Lenguaje. 43
Apéndice F: cuestionario para docentes de básica primaria de Matemáticas. 46
Apéndice G: Observación estructurada instrumento de acompañamiento en aula 48
Apéndice H: Instrumento de Análisis Formativo de Prácticas de Aula, evidencias para la observación 50
Apéndice I: Carta de consentimiento de la I.E. para la realización de la tesis 52
Apéndice K: Respuestas de los docentes a las preguntas del área de Matemáticas. 53
Apéndice L: fotografías del acompañamiento en aula a los docentes de las áreas de matemáticas y lenguaje en los distintos grados de la básica primaria. 54
Apéndice M: Muestra de las entrevistas aplicadas a los docentes del área de lenguaje. 54
Apéndice M: Muestra de las entrevistas aplicadas a los docentes del área de Matemáticas 54
Apéndice N: Muestra de los acompañamientos en aula a los docentes 54
Apéndice O: Instrumento de acompañamiento en aula de área de Lenguaje 54
Apéndice P. Instrumento de acompañamiento en aula de área de Matemáticas. Observación estructurada 57
Currículum Vitae 60 Maestría This article deals with the teaching update using the Professional Development Located in the Didactic Knowledge of the Content of the elementary school teacher in the Mathematics and Language areas, to identify which aspects of the practice `professional modify and how it impacts the pedagogical task in the classroom. The method used was the postpositivist philosophical paradigm, with a type of qualitative research; this by the characteristic of the problem treated like a social phenomenon of the concession and formation of the teacher of the Didactic Knowledge of the Content in the two worked areas. A description is also made of the instruments used to collect the data as well as the procedures and analysis applied to them.
It can be concluded that the aspects that were improved in a transversal way when doing the primary primary teaching update were: class planning, classroom climate, classroom management and pedagogical practice. Particularly in Language, the articulation and modulation of consonantal phonemes and phonological awareness for the initial reading. Also, it was improved in the elaboration of didactic material that allow to mediate between the teacher, the knowledge and the students. Mathematics was evidenced in the problem solving methodology with natural numbers and the use of the area's own language to approach the didactics of the content since it serves as a mediator between the teacher's knowledge and teaching