artículo científico
Juventud indígena en el Totonacapan Veracruzano
Autor
Ariel García Martínez
Institución
Resumen
El objetivo de este artículo es dar a conocer la especificidad de la juventud rural e indígena de Totonacapan, su incorporación a la sociedad adulta y su interacción con la sociedad indígena y no indígena, a través de un comparativo que toma como punto de partida la integración de los poblados pertenecientes a la región conocida como sierra de Papantla, en el norte del Estado de Veracruz, con el resto de la sociedad nacional. El trabajo intenta reconstruir el surgimiento de los "jóvenes indígenas" totonacos como producto de la interacción de su propia cultura y la cultura nacional en las últimas cuatro décadas. Estos fenómenos suscitaron diversos cambios en los estilos de vida y la cultura de las comunidades, entre las que se destaca el surgimiento de nuevas identidades.