artículo científico
Reflexiones sobre la política monetaria en una economía pequeña y abierta con referencia especial al caso Venezuela
Autor
Luis Mata Mollejas
Institución
Resumen
El predominio de la influencia de los circuitos financieros privados (titularización y crédito) sobre los del circuito público (banca central y FMI) en combinación con los aspectos reales de la globa-lización (transnacionalización de la producción y exclusión laboral) establecen la normalidad de la especulación (distanciamiento de los elementos objetivos en la valorización de los diversos activos) facilitando el contagio vertical y horizontal de las crisis (interrupción de la corriente de pagos y falta de credibilidad monetaria) disminuyendo las posibilidades de actuación de las auto-ridades monetarias creadas según los parámetros previstos en Bretton Woods. En el trabajo se delinean los alcances de la nueva banca central y de su política en una economía pequeña y abierta, como la venezolana.