info:eu-repo/semantics/article
Análisis multicriterio para la selección de un Plan Agregado de Producción considerando el Factor Humano
Registro en:
10.54139/riiant.v8i28.376
Autor
Tabone, Luciana
Boloquy, Ignacio
Mortara, Verónica
Morcela, Antonio
Bonoure, Jacqueline
Institución
Resumen
The objective of this work is to select the best Aggregate Production Plan in an electromechanical company in Argentina by applying the multi-criteria method for the decision-making Analytical Hierarchy Process. For the selection of the proposed alternatives, the most relevant criteria are defined as the human factor, cost, production plan, inventory and subcontracting. This work provides an application of a multicriteria model for the selection of an Aggregate Production Plan, evaluating the human factor together with the conventional decision criteria. This method allows the selection of a feasible plan in a simple way, considering selection criteria and sub-criteria, according to the strategic priorities of the production area and the company. In this case, the human factor turns out to be the most important criterion when selecting the Aggregate Plan and Alternative 1 the best for the proposed model. This alternative adopts a strategy of leveling the workforce, trying to supply the entire demand with a constant workforce throughout the planning period. El presente trabajo tiene como objetivo seleccionar el mejor Plan Agregado de Producción en una empresa del rubro electromecánico de Argentina mediante la aplicación del Proceso Analítico de Jerarquías. Para la selección de las alternativas propuestas se definen como criterios más relevantes al factor humano, el costo, el plan de producción, el inventario y la subcontratación. Este trabajo plantea una aplicación de un modelo multicriterio para la selección de un Plan Agregado de Producción, evaluando el factor humano junto con los criterios de decisión convencionales. Este método permite la selección de un plan considerando criterios y subcriterios de selección, de acuerdo con las prioridades estratégicas del área productiva y de la empresa. Como resultado, el factor humano es el criterio más importante y la Alternativa 1 la mejor para el modelo propuesto. Esta alternativa adopta una estrategia de nivelación de la mano de obra, tratando de abastecer la totalidad de la demanda con una fuerza de trabajo constante durante todo el periodo de planificación.