dc.contributorSalinas, María Isabel
dc.contributorUNIVERSIDAD DE CHILE
dc.creatorBarraza Uribe, Barbara Andrea
dc.date2019-11-15T11:54:40Z
dc.date2022-08-18T19:26:59Z
dc.date2019-11-15T11:54:40Z
dc.date2022-08-18T19:26:59Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-23T00:21:30Z
dc.date.available2023-08-23T00:21:30Z
dc.identifier22170167
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/236614
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8354827
dc.descriptionEsta tesis trata sobre la Unidad Especializada en Derechos Humanos, Violencia de Género y Delitos Sexuales de la Fiscalía Nacional. En específico, responde a la pregunta sobre si la creación de esta Unidad Especializada representa una re-generización institucional, que permita insertar una perspectiva de género a la persecución de casos asociados a violencia de género y a la consecuente protección de víctimas y testigos de estos casos. El concepto de re-generización institucional proviene de la corriente del Institucionalismo Feminista, el cual postula que las Instituciones no son género-neutral; son masculinas. Por lo tanto, se pueden introducir cambios que modifiquen este paradigma, insertando una visión consciente de género a la Institución. Los resultados encontrados dicen relación con una regenerización institucional efectiva, que ha traído la inserción de una perspectiva de género a la organización, con lo cual podría ocurrir una ampliación en el acceso a la justicia para mujeres, niñas y personas LGBT.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.formatapplication/pdf
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//22170167
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectCiencias Sociales
dc.titleGénero y Ministerio Público: Creación de la Unidad Especializada en D.D.H.H., Violencia de Género y Delitos Sexuales, ¿regenerización institucional o cambio nominal?
dc.typeTesis Magíster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución