dc.contributorAguilera-Poblete, Patricio
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.creatorBazaes-Merino, Claudia Angélica
dc.date2017-03-29T21:53:00Z
dc.date2022-08-18T16:40:43Z
dc.date2017-03-29T21:53:00Z
dc.date2022-08-18T16:40:43Z
dc.date2013
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-23T00:11:15Z
dc.date.available2023-08-23T00:11:15Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/180457
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8354136
dc.descriptionEl objetivo del presente estudio de caso es evaluar los resultados del Programa de Becas de Inglés de Corfo a partir. de la ejecución de sus 4 primeras convocatorias. El documento incluye resultados y conclusiones en base a análisis estadísticos, incorporando recomendaciones para versiones futuras.El Programa de Becas de Inglés de Corfo es una intervención que busca mejorar las competencias de dominio del idioma inglés, tanto en profesionales y técnicos a la industria de servicios globales como en trabajadores de la industria de turismo. Las dos tipologías de acciones son partede los esfuerzos por avanzar en materia de formación de capital humano, como una forma de contribuir a impulsar el desarrollo de ambas industrias en Chile.En términos generales, la evaluación del programa estuvo orientada al análisis de sus resultados directos y al análisis de la situación laboral y eventuales mejoras de empleabilidad de los beneficiarios y no beneficiarios del programa, a partir de la aplicación de una encuesta. Con elobjeto de realizar una evaluación estadísticamente representativa, se utilizaron tres herramientas:la matriz de marco lógico, que entrega información directa de los resultados obtenidos a partir de los beneficiaros del programa, y dos metodologías estadísticas: propensity score matching y regresión discontinua, ambas comúnmente utilizadas para realizar evaluaciones de programas yaque contemplan un grupo contrafactual con el cual es posible comparar el resultado en una situación de ausencia del programa.De los resultados obtenidos, es posible afirmar que el programa constituyó un aporte directo en la formación de capital humano de las industrias intervenidas ya que logró mejorar las competenciasidiomáticas de los beneficiarios. Un balance global, muestra resultados indirectos significativos y otros de menor proporción. Entre los primeros, destacan: a) mayor incremento en los niveles deingresos de las personas beneficiadas; b) permanencia laboral de las personas beneficiarias en las industrias intervenidas; e) mayor empleabilidad entre las personas que se encontraban sin fuentelaboral al momento de postular. Entre los segundos, destacan: a) bajo impacto en términos de mejoras laborales entre personas que se encontraban empleadas; b) menor impacto de resultados en la industria de turismo en comparación con la de servicios globales e) bajo nivel deexportación de servicios en las empresas que tienen personas beneficiarias en la industria de servicios globales.Finalmente, a partir de los resultados, se proponen algunas mejoras para el fortalecimiento del programa en términos de diseño, gestión y evaluación. Las recomendaciones tienen directarelación con generar acciones complementarias que reúnan al personal capacitado por el programa con las empresas que forman parte de las industrias intervenidas; además, se sugiere adicionar una medición del aporte directo del programa en los sectores priorizado por dos vías: midiendo la contribución real del programa al cierre de las brechas de capital humano necesarioen las industrias e incorporando a la evaluación del programa a las empresas que emplean a personas beneficiarias. En último lugar, resulta importante buscar nuevos mecanismos para garantizar un mejor resultado, en términos del aumento del nivel de inglés de los beneficiarios,por parte de las instituciones capacitadoras.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionMagister Gestión y Políticas Públicas
dc.description97p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEvaluación de resultados del programa de becas de inglés de corfo
dc.typeTesis Magíster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución