dc.contributorNitschack, Horst
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile
dc.creatorEstupiñán-Serrano, Mary Luz
dc.date2017-04-12T18:30:36Z
dc.date2022-08-18T17:45:59Z
dc.date2017-04-12T18:30:36Z
dc.date2022-08-18T17:45:59Z
dc.date2015
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-08-23T00:06:10Z
dc.date.available2023-08-23T00:06:10Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/184384
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8353801
dc.descriptionDesde que reparé allá por el 2009 en la presencia (contemporánea) de inmigrantes africanos negros, tanto en Rio de Janeiro como en Buenos Aires, tuve claro que me dedicaría a estudiar este movimiento. El Interés aumentó cuando constaté que era una temática aún en ciernes a nivel investigativo en la región. En un principio no tenía muy clara la puerta de entrada, lo único que sabía era que no haría un trabajo meramente descriptivo en el que se contara cuántos inmigrantes son, de dónde vienen, qué hábitos tienen y porqué salen de África. Quería en este punto evitar el caudal de voces que insisten en la pobreza, el hambre,las enfermedades y las guerras como las razones principales que llevan al éxodo en elcontinente africano. Buscaba entonces un marco mayor que me permitiera entender yarticular otro tipo de dinámicas, en especial políticas y culturales, que cruzan estamigración y a los sujetos que en ella se implican. Si bien estos fueron nuestros propósitos iniciales, nos fue inevitable hacer modificaciones sobre la marcha; de ahí que, antes de presentar el encuadre de nuestro trabajo, se haga necesario exponer cómo arribamos a un "nuevo" puerto.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctora en Estudios Latinoamericanos
dc.description244p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleracionalidad política y migración internaciónal. El caso de la inmigración africana subsahariana occidenal hacia río de janeiro y buenos aires: 1990-2010
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución