Parasitología Humana

dc.creatorFerreira-Vigouroux, Luis Arturo
dc.creatorRamirez-Toloza, Galia
dc.creatorValck-Calderón, Carolina
dc.creatorBarriga, Omar
dc.creatorApt-Baruch, Werner Louis
dc.date2018-08-06T16:17:46Z
dc.date2022-06-17T20:51:11Z
dc.date2018-08-06T16:17:46Z
dc.date2022-06-17T20:51:11Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-22T23:47:59Z
dc.date.available2023-08-22T23:47:59Z
dc.identifier1130099
dc.identifier978-607-15-0876-8
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/219218
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8352598
dc.descriptionLos parásitos son organismos heterogéneos que inducen una variedad de reacciones inmunológicas. Entre las manifestaciones protectoras innatas, la más importante es la respuesta de fase aguda, una reacción inflamatoria inespecífica a las citocinas generadas por componentes parasitarios. Entre las manifestaciones protectoras adquiridas, las hay mediadas por células (macrófagos, linfocitos citotóxicos, neutrófilos y otros) y por anticuerpos (bloqueo de receptores, aglutinación de parásitos, y generación de señales de peligro que se traducen en opsonización, activación de mastocitos y del sistema del complemento). En modelos animales se ha logrado inducir inmunidad protectora con procedimientos que varían desde infecciones experimentales leves hasta el uso de antígenos recombinantes. El diagnóstico inmunológico de las parasitosis se reserva sólo para circunstancias especiales; en lo posible se prefiere el diagnóstico directo por su sencillez y alta especificidad. A menudo, las parasitosis pueden generar respuestas inmunes que pueden mediar patología. Los cuatro tipos de hipersensibilidad suelen intervenir en diversas infecciones. Frecuentemente, los parásitos desarrollan estrategias que les permiten establecer interacciones persistentes con el hospedero, generando infecciones crónicas de patogenicidad reducida. Las relaciones parásito/hospedador son esencialmente didácticas y, en términos generales, tienden a un equilibrio, con mínimo daño mutuo.
dc.languagespa
dc.publisherMcGRAW-HILL
dc.publisherMcGRAW-HILL
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1130099
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93479
dc.relationhttps://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?bookid=1445&sectionid=96517924
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.titleRespuesta Inmune Antiparasitaria.
dc.titleParasitología Humana
dc.typeCapitulo de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart


Este ítem pertenece a la siguiente institución