Iminas Organometálicas: Síntesis, caracterización estructural y electroquímica. Estudios teóricos y propiedades coordinantes

dc.contributorKlahn Oliva, Adalberto Hugo
dc.contributorPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO
dc.creatorOyarzo Montalván, Juan Ignacio
dc.date2019-06-07T12:47:17Z
dc.date2022-08-16T22:04:18Z
dc.date2019-06-07T12:47:17Z
dc.date2022-08-16T22:04:18Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-22T23:36:20Z
dc.date.available2023-08-22T23:36:20Z
dc.identifier21170802
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/235836
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8351811
dc.descriptionIminas hibridas organometálicas-orgánicas son compuestos que presentan interesantes propiedades físicas y químicas y son de interés para diferentes áreas de las ciencias, tales como materiales moleculares, catálisis y química-medica. Otro aspecto que destaca en este tipo de compuestos es su capacidad para formar compuestos de coordinación y/o ciclometalados. Una gran cantidad de reportes en la literatura avalan la importancia de los fragmentos organometálicos, principalmente de ferroceno en las características físicas, químicas y redox asociadas a estos compuestos híbridos. Sin embargo, la situación anterior contrasta con los limitados ejemplos de i) dos o tres sistemas organometálicos unidos covalentemente por un grupo imina (-CH=N-) y ii) iminas hibridas organometálicas-orgánicas derivadas de los fragmentos ciretreno y cimantreno. En consecuencia, la presente tesis doctoral se ha centrado en las áreas de Química y Electroquímica Organometálica y se enfoca en la búsqueda de nuevos compuestos organometálicos con interesantes propiedades electroquímicas, biológicas, coordinantes y/o ciclometalantes. Desde el punto de vista experimental, en una primera etapa se llevó a cabo la síntesis de iminas bimetálicas homo y heteronucleares, que presentan en su estructura los fragmentos organometálicos de ferroceno [η5-C5H4]Fe(η5-C5H5), ciretreno [η5-C5H4]Re(CO)3 y cimantreno [η5-C5H4]Mn(CO)3, unidos mediante puentes imina de distinta naturaleza: uno que permite una directa comunicación electrónica entre los fragmentos organometálicos (serie I: C5H4-C(H)=N-C5H4) (bimetálicas 1a-1i y trimetálicas 3a-3c) y una segunda serie en que el puente imino posee un espaciador que impide la conjugación π entre los fragmentos (serie II: C5H4-C(H)=N-CH2-C5H4) (2a, 2c, 2f). En una segunda etapa, se llevó a cabo la síntesis de una serie iminas hibridas organometálicas-orgánicas, que contienen en su estructura el grupo 2-(aminofenil)metanol (4c y 4d) como precursores de benzoxazinas (5c y 5d). Los nuevos compuestos sintetizados fueron aislados y purificados utilizando técnicas cromatográficas de columna y/o recristalización. La caracterización de los compuestos fue llevada a cabo mediante técnicas espectroscópicas: IR, RMN de 1H y 13C, espectrometría de masas (impacto de electrones y alta resolución) y difracción de rayos X (1a, 1b, 1d, 1h, 1i, 2a, 2f, 3a, 3c, 5a, 5c, 5d y 6b). Los efectos electrónicos opuestos de los fragmentos organometálicos y la existencia de comunicación electrónica entre fragmentos organometálicos, en solución, se correlacionaron con los desplazamientos químicos de los protones y carbonos imínicos del puente imina y los potenciales de oxidación determinados por voltametría cíclica. Estudios preliminares de actividad biológica fueron llevados a cabo para los complejos 1a, 1b, 5c y 5d frente a algunas líneas celulares cancerígenas, revelando que solo el compuesto 1a tiene un efecto de crecimiento inhibitorio. Además, en el caso de los compuestos 5c y 5d se realizaron estudios adicionales in vitro frente a su potencial actividad antiparasitaria, siendo el compuesto 5c inactivo mientras que 5d exhibió una moderada actividad. Finalmente, y con el objetivo de contrastar la hipótesis de trabajo se evaluó de forma preliminar, las propiedades coordinantes y/o ciclometalantes de las nuevas iminas organometálicas frente a sales de metales de transición del grupo 10 (Pd(II) y Pt(II)), obteniendo los compuestos 6a, 6b y 6c.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.formatapplication/pdf
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//21170802
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectCiencias Naturales
dc.subjectCiencias Químicas
dc.subjectQuímica Inorgánica y Nuclear
dc.titleOrganometallic imines: Synthesis, structural and electrochemical characterization. Theoretical studies and coordinating properties
dc.titleIminas Organometálicas: Síntesis, caracterización estructural y electroquímica. Estudios teóricos y propiedades coordinantes
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución