ELIMINACION DE CONTAMINANTES POR FOTOCATALISIS HETEROGENEA

dc.creatorGutarra, Abel
dc.creatorLizama, Cristian
dc.creatorMansilla Gonzalez, Hector Daniel
dc.creatorRodriguez, Juan
dc.date2016-12-27T21:47:59Z
dc.date2022-06-17T21:18:24Z
dc.date2016-12-27T21:47:59Z
dc.date2022-06-17T21:18:24Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2023-08-22T23:13:36Z
dc.date.available2023-08-22T23:13:36Z
dc.identifier1010854
dc.identifier8478344896
dc.identifier9788478344895
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/164791
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8350254
dc.descriptionEste capítulo presenta el estudio de dos casos de uso de la fotocatálisis como herramienta de purificación para el tratamiento de efluentes industriales. Ambos efluentes provienen de procesos que hacen uso muy intensivo de agua y que generan líquidos residuales con elevada carga orgánica, color y, en algunos casos, de alta toxicidad. Para usar la fotocatálisis como tratamiento es necesario segregar aquella corriente del efluente que presenta una mayor resistencia al tratamiento secundario convencional. La corriente más tóxica o de mayor color debe tratarse en forma separada antes de mezclarla con el efluente de salida total, para que los volúmenes a tratar sean adecuados para el tratamiento fotocatalítico.
dc.descriptionFONDECYT
dc.description388
dc.descriptionFONDECYT
dc.languagespa
dc.publisherCYTED
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI 2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/Fondecyt/1010854
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93479
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleTRATAMIENTO DE RESIDUOS LIQUIDOS DE LA INDUSTRIA DE CELULOSA Y TEXTIL
dc.titleELIMINACION DE CONTAMINANTES POR FOTOCATALISIS HETEROGENEA
dc.typeCapitulo de libro
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.coverageLA PLATA


Este ítem pertenece a la siguiente institución