Cero labranza y propiedades de un suelo aluvial de chile central
BOLETIN DE LA SOCIEDAD CHILENA DE LA CIENCIA DEL SUELO;
BOL - SOC CHIL CIENC SUELO
dc.creator | ACEVEDO-HINOJOSA, EDMUNDO | |
dc.creator | SILVA-CANDIA, PAOLA | |
dc.creator | MARTINEZ , EDUARDO | |
dc.creator | REYES, JUAN | |
dc.date | 2017-04-27T18:50:44Z | |
dc.date | 2022-07-07T02:19:49Z | |
dc.date | 2017-04-27T18:50:44Z | |
dc.date | 2022-07-07T02:19:49Z | |
dc.date | 2003 | |
dc.date.accessioned | 2023-08-22T22:58:57Z | |
dc.date.available | 2023-08-22T22:58:57Z | |
dc.identifier | D99I1081 | |
dc.identifier | D99I1081 | |
dc.identifier | NO ENCONTRADO | |
dc.identifier | 0716-6192 | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/10533/197177 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8349244 | |
dc.description | Se estudió el efecto del contenido de materia orgánica del suelo (MOS) después de cuatro temporadas de cero labranza (CL) en una rotación trigo - maíz sobre un suelo aluvial de la zona central de Chile. Se dispuso de dos sectores de 0,25 hectáreas cada uno, que fueron manejados con CL y con labranza tradicional (LT). Se muestreó el suelo a tres profundidades (0-2, 2-5, 5-15 cm) tanto para los análisis químicos de CL como para los análisis físicos de los dos sistemas de labranza. Para el análisis químico de LT se muestreó solamente la profundidad de 0-15 cm. El análisis de los resultados reveló para CL un aumento significativo de MOS en superficie (0-2 cm) comparado con LT. El contenido de MOS mostró correlaciones positivas con nitrógeno total (Nt), potasio disponible (Kd) y relación C/N, pero no hubo correlación con fósforo disponible (Pd). Además, el contenido de MOS estuvo asociado al diámetro ponderado medio (DPM) de los agregados, el que a su vez, se correlacionó con el contenido de humedad a capacidad de campo (CC), punto de marchitez permanente (PMP), humedad aprovechable (HA) y resistencia a la penetración (RP), pero no se asoció a la densidad aparente (Da) ni a la porosidad (S). Estos resultados sugieren que los cambios en el contenido de MOS en los primeros quince centímetros del perfil afectaron directamente la disponibilidad de nitrógeno y fósforo, la relación C/N y el DPM. Además, la MOS afectó el contenido de agua en el suelo y RP a través del DPM | |
dc.description | FONDEF | |
dc.description | FONDEF | |
dc.language | SPA | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | instname: Conicyt | |
dc.relation | reponame: Repositorio Digital RI2.0 | |
dc.relation | info:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D99I1081 | |
dc.relation | info:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93477 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.title | Cero labranza y propiedades de un suelo aluvial de chile central | |
dc.title | BOLETIN DE LA SOCIEDAD CHILENA DE LA CIENCIA DEL SUELO | |
dc.title | BOL - SOC CHIL CIENC SUELO | |
dc.type | Articulo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |