Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 361-380 de 11321
-
Transformaciones de la sociedad y las organizaciones en tiempos de pandemia : estrategias, casos y recomendaciones
(Editorial Universidad Católica de ColombiaEditorial UniagustinianaBogotá, 2022-11)La presente obra surge de un trabajo conjunto realizado entre la Universidad Católica de Colombia y la Uniagustiniana, en el contexto de una pandemia que ha puesto en vilo la salud pública global, lo cual ha generado un ... -
Cannabis medicinal CHC
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)El presente trabajo “Cannabis medicinal CHC” corresponde a un proyecto de emprendimiento, el cual reconoce una nueva propuesta para el mercado colombiano y da unas instrucciones claras de cómo poder llevar a cabo el ... -
Inclusión financiera para el crecimiento y consolidación de microempresas y famiempresas en el sector de San Isidro Patios
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)En la UPZ de San Isidro Patios se evidencia un desconocimiento notable frente a los productos financieros dirigidos a pequeñas empresas, debido a que la población carece de educación financiera y conocimiento de los servicios ... -
Impacto de las políticas públicas en cuestión de empleabilidad para las mujeres residentes en la UPZ 89 San Isidro Patios
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)A lo largo de este análisis se identificó el impacto que han tenido las políticas públicas en la generación de empleo de las mujeres en la ciudad de Bogotá dirigidas a crear estrategias que generen efectos positivos en la ... -
Informe de práctica profesional Avianca S.A
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)Se realiza una revisión de las funciones desarrolladas para el análisis de la competencia, en el área de Planeación de la Red, esta corresponde a la elaboración e indagación de la información perteneciente a las empresas ... -
Delimitación de los desafíos a los que se podría enfrentar Colombia al momento de considerar la emisión de bonos sostenibles como fuente de financiamiento de la nación
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)El presente trabajo hace una revisión del concepto de renta fija, de bonos soberanos y para qué son utilizados por los gobiernos. Además, se identifica el planteamiento del problema desde un punto de vista social y ambiental ... -
Pobreza y ahorro en la UPZ 89 San Isidro Patios localidad de Chapinero Bogotá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2021)Este trabajo es una investigación la cual se enfoca en el estudio de la situación socioeconómica y en los determinantes de la pobreza y el ahorro que presentan los habitantes de la localidad de Chapinero, específicamente ... -
Movilidad social intergeneracional en educación San Isidro Patios UPZ 89
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de Ciencias Económicas y AdministrativasBogotáEconomía, 2022)Este trabajo tuvo como objetivo observar si existe movilidad social intergeneracional en educación en la población de San Isidro Patios - Unidad de Planeamiento Zonal (UPZ) 89, la anterior entendida como la capacidad y ... -
Análisis del parágrafo 1 del artículo 43 de la ley 99 de 1993 y los decretos reglamentarios 1900 del 2006, decreto 2099 del 2016 y otros relacionados que establecen y desarrollan la inversión forzosa del 1% a los proyectos licenciados por el ANLA
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2023)Uno de los fines del Estado Colombiano es buscar mecanismos de protección de sus recursos hídricos frente a su explotación. Por consiguiente, en el artículo 43, parágrafo 1, ley 99 de 1993 se creó la figura jurídica ... -
Población privada de la libertad en situación de enfermedad mental sobreviniente: un análisis de las penas alternativas y la voluntad institucional en función de los Derechos Humanos entre 2010 y 2020
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de DerechoBogotáDerecho, 2022)Este trabajo de investigación tiene por objeto revisar las penas alternativas para personas privadas de la libertad condenadas y procesadas, que han contraído una enfermedad mental estando dentro de una institución ... -
Nexo entre gasto militar y desempleo en Bangladesh
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)El propósito de este estudio es investigar el impacto del gasto militar en el desempleo en Bangladesh, investigando la cointegración entre desempleo, gasto militar e inversión extranjera directa (IED). También aclaran las ... -
El efecto moderador de la educación financiera en la relación entre las herramientas de toma de decisiones y los rendimientos de las acciones en el mercado secundario de acciones de la India
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)La toma de decisiones en el complejo mercado de valores es una tarea exigente dada la enorme cantidad de información disponible y la amplia gama de técnicas de toma de decisiones disponibles. La educación financiera de los ... -
El efecto de los salarios en el capital humano y su ciclo dinámico virtuoso
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)El presente artículo aporta a la teoría económica un modelo dinámico estructural que demuestra matemáticamente tanto el efecto positivo que tienen los salarios en las decisiones intertemporales de inversión en capital ... -
¿Cómo la capacidad de absorción afecta la innovación frugal de las pymes en el Bajío mexicano?
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)El objetivo de esta investigación es determinar si la capacidad de absorción de conocimiento (ACAP) afecta la innovación frugal de las pymes manufactureras mexicanas, así como conocer el nivel de desempeño que presentan ... -
“Quédate en casa (si puedes)”: empleo informal y COVID-19 en México
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)Este artículo explora la relación entre el confinamiento residencial para reducir la propagación del virus COVID-19, visto como una política pública, y cómo afecta al sector laboral informal, así como la respuesta de los ... -
El teorema Modigliani-Miller: un análisis desde la estructura de capital mediante modelos Data Mining en pymes del sector comercio
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)En el origen y evolución de las finanzas ha resultado oportuno alinear la teoría con la práctica, con el fin de promover argumentos sólidos. Sin embargo, esta perspectiva está lejos de ser aplicada, ya que es común que ... -
La respuesta de Ibovespa al comportamiento de los precios del petróleo y del mineral de hierro durante la crisis internacional causada por el COVID-19
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)El riesgo sistémico causado por el COVID-19 afectó a todos los sectores de la economía y con ello se denotó la vulnerabilidad de algunos sectores en comparación con otros. En este contexto, llamó la atención el choque de ... -
Medición de los factores que determinan la creación de valor en los sectores económicos colombianos: periodo 2016-2020
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)El objetivo del estudio se centra en analizar los factores que determinan la creación de valor económico en los sectores económicos de Colombia. La investigación se desarrolla bajo un enfoque metodológico cuantitativo, con ... -
La reforma rural y el problema de la distribución desigual de la tierra en Colombia
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)Con una superficie que cubre 1,14 millones de kilómetros cuadrados, Colombia es el cuarto país más grande de América del Sur. Con alrededor del 14% de la biodiversidad del mundo, es una de las naciones con mayor diversidad ... -
Brecha de género en la confianza de productos y servicios financieros desde la perspectiva del comportamiento
(Universidad Católica de Colombia, 2023-03-23)Esta investigación tiene como objetivo demostrar que la confianza en el uso y acceso de herramientas financieras en hombres y mujeres determina la conducta financiera de los usuarios en México, y marca diferentes tendencias ...