Universidad Católica de Colombia: últimos ingresos
Mostrando ítems 141-160 de 11321
-
Manual de uso del software ETABS para el análisis y diseño de edificaciones de concreto reforzado
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Con el objetivo de documentar las dificultades, malas prácticas o errores, a los cuales se ven enfrentados cotidianamente los estudiantes, en la aplicación y uso del software ETABS, se aplicaron encuestas a la comunidad ... -
Diseño geométrico y estructura de pavimento para una vía de tercer orden en la conexión veredal - zona “El charquito” Soacha
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)El proyecto tiene como objetivo realizar el diseño geométrico de una vía de tercer orden que conecte la vereda El charquito, ubicada en el municipio de Soacha, con la vía Ruta 40 (Vía Bogotá – Girardot) a la altura del PR ... -
Alternativa de funcionamiento para la planta de tratamiento de agua potable del acueducto “El Paraíso” ubicada en la vereda sabana alta- Villa de Leyva- Boyacá
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáEspecialización en Recursos Hídricos, 2022)La investigación muestra la alternativa de funcionamiento para el desarenador y el floculador con flujo horizontal, estos dos procesos unitarios muestran mayor deficiencia a nivel hidráulico. Así mismo, se llevó a cabo una ... -
Análisis y alternativa para mitigar las inundaciones comprendidas entre la calle 3 sur con carrera 5ta, municipio de Cajicá, mediante la aplicación de sistemas sin zanja
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáEspecialización en Recursos Hídricos, 2021)Alternativa para mitigar las inundaciones, mediante el análisis de los factores directos en las redes de alcantarillado, comprendidas entre la calle 3 sur con carrera 5ta, del municipio de Cajicá. -
Modelación hidrodinámica de amenazas de inundación en la microcuenca del arroyo El Caimán, municipio de Sincelejo-Sucre
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáEspecialización en Recursos Hídricos, 2022)Se buscó entender la magnitud de las problemáticas asociadas a inundaciones y su afectación en las áreas terrestres proyectadas para ser habitadas. Para lograr esto, se adoptó el uso de cartografía e información meteorológica ... -
Diseño de un SUDS para la Avenida Circunvalar de oriente entre la calle 50 sur a la calle 42c sur
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáEspecialización en Recursos Hídricos, 2022)Mediante el desarrollo de este proyecto, se ha observado que las normas referentes a la implementación de SUDS y los métodos de diseño vial no permiten obtener llegar a una eficiencia óptima de aplicación. Para obtenerla, ... -
Comparación de parámetros mínimos de diseño para instalaciones hidrosanitarias en edificaciones, entre la norma técnica colombiana 1500 y los parámetros de certificación LEED, tomando como referencia el edificio Ecotower 93
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Comparación de los parámetros mínimos de diseños en instalaciones hidrosanitarias entre la norma NTC1500 y la certificación LEED. (Tomado de la fuente). -
Evaluación de las propiedades mecánicas en el concreto autoreparable a base de bacterias bacillus subtilis y en el concreto convencional
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)El concreto es el material más utilizado en el área de la construcción, su deterioro a causa de la penetración del agua y fluidos o gases que contienen químicos disminuye su eficacia y genera figuración, provocando además ... -
Alternativa de tratamiento complementario de aguas residuales en la PTAR del municipio de Manta, Cundinamarca mediante un humedal artificial
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)La contaminación del agua es una problemática que en la actualidad genera impactos negativos ambientales y sociales en Colombia y el mundo. La escasa presencia de sistemas de tratamiento sobre los cuerpos hídricos permitió ... -
Diseño de un sistema de potabilización de agua proveniente de una fuente superficial para la vereda San Pedro Centro en el municipio de Landázuri, Santander
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Este trabajo de grado, tiene el objetivo de evaluar factores fisicoquímicos y metales presentes en la fuente superficial (zona de captación), donde se realizará un planteamiento de posibles alternativas para el tratamiento ... -
Estudio del espacio urbano para proponer mejoras de movilidad e infraestructura turística en torno a la calle 6 comprendida entre la Carrera 22 y la Avenida del Retorno Carrera 20, barrio El Centro, San José del Guaviare
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Actualmente en la calle 6 del barrio El Centro en San José del Guaviare, se presenta una problemática en cuanto a la movilidad, espacio urbano e infraestructura turística. Esta zona que funciona en su mayoría como despacho ... -
Evaluación y análisis del mejoramiento mediante el uso de geoceldas en subrasantes con valores de CBR bajos
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Este trabajo tiene como finalidad realizar la evaluación y análisis de los geosintéticos específicamente geoceldas como mejoramiento de subrasantes con espesores definidos, en donde se realizará un modelamiento por medio ... -
Diseño de un humedal artificial como una alternativa no convencional para el tratamiento de aguas residuales en la PTAR Salitre
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)El trabajo expone una forma de tratamiento de aguas residuales no convencional, mediante humedales artificiales, para aumentar el tratamiento a los metros cúbicos de agua residual faltantes por tratar en la PTAR Salitre. ... -
Lineamientos de convergencia para el pre – dimensionamiento geométrico en procesos de optimización para el diseño de cascarones de concreto
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Este trabajo de investigación desarrolla recomendaciones para el pre - dimensionamiento de cascarones elipsoidales e hiperbólicos, de concreto reforzado. Para ello, se realizó un análisis de resistencia de múltiples modelos ... -
Diagnóstico para el mejoramiento de la vía terciaria entre la carrera 2ª Este hasta la planta de tratamiento el Socorro Acuasafra, en la Vereda Pueblo Viejo en el municipio de San Francisco, Departamento de Cundinamarca
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Este proyecto se pretende realizar un diagnóstico para el mejoramiento geométrico y proponer alguna alternativa de superficie de rodadura de la vía que comunica la cabecera municipal hasta la planta de tratamiento del ... -
Desarrollo de un modelo hidrológico para determinar la oferta hídrica de la microcuenca de la Quebrada Calostros en el municipio de La Calera, Cundinamarca
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)Debido al constante cambio climático, es necesario el estudio y caracterización de los afluentes hídricos, para desarrollar predicciones que den como resultado la preservación de los mismos, garantizando la supervivencia ... -
Plan de negocios para la creación de empresa Construcciones Ecoguadua S.A.S. prestadora de servicios de construcción de Glamping en guadua
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En la tesis se realizó un plan de negocio para determinar la viabilidad de una empresa de construcción en guadua de Glamping, para ello se tuvo en cuenta un estudio en los contextos (político, económico, sociocultural, ... -
Aplicación del seminario virtual internacional en gestión de la innovación en el manejo de escorrentía para techos verdes
(Universidad Católica de ColombiaFacultad de IngenieríasBogotáIngeniería Civil, 2022)En el presente documento se encuentra la propuesta de innovación en techos verdes y posterior manejo de escorrentía, realizada con base en los conocimientos adquiridos a lo largo del seminario internacional en gestión de ... -
Probabilidad de deserción de los estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Colombia: diseño de dos modelos estadísticos predictivos
(Bogotá, 2023)Probabilidad de deserción de los estudiantes de pregrado de la Universidad Católica de Colombia: Diseño de dos modelos estadísticos predictivos El objetivo del estudio fue hallar un modelo estadístico con capacidad para ... -
Maternidad subrogada
(Bogotá, 2023)El presente trabajo busca explicar a fondo la magnitud de la gestión por sustitución, así mismo se buscará analizar los distintos tipos de métodos de esta práctica; Así como sus consecuencias y beneficios, igualmente se ...