dc.creatorHerrera-Marchant, Miguel Nicolas
dc.date2016-08-24T17:59:16Z
dc.date2022-08-25T15:17:28Z
dc.date2016-08-24T17:59:16Z
dc.date2022-08-25T15:17:28Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-22T10:47:02Z
dc.date.available2023-08-22T10:47:02Z
dc.identifierD97I1045
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/114717
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8341300
dc.descriptionDesarrollar tecnologías para mejorar la eficiencia de los procesos de lixiviación y preparación de minerales oxidados, como también la biolixiviación de minerales mixtos y sulfurados de cobre. - Desarrollar software de simulación dinámica de balances metalúrgicos y térmicos en pilas y plantas LIX-SX-EW, para predecir la lixiviación de minerales caracterizados y anticipar el funcionamiento de plantas en función de programas de explotación minera. - Desarrollar tecnologías para caracterizar las condiciones apropiadas del crecimiento bacteriano en la planta para la lixiviación de minerales mixtos y sulfurados. RESEÑA DEL PROYECTO En el proyecto se propone el desarrollo de procedimientos para preparar un material apropiado para la lixiviación, partiendo por la caracterización y el manejo de minerales, para posteriormente entregar un material fino chancado debidamente aglomerado al apilamiento en lixiviación. Adicionalmente, se desarrollarán métodos para diagnosticar el funcionamiento de pilas durante el ciclo de lixiviación, entregando metodologías para corregir su operación de ser necesario. Se establecerán procedimientos para caracterizar los minerales lixiviables, se desarrollarán técnicas experimentales con fundamentación teórica para la preparación de minerales y la formulación óptima de soluciones en aglomeración, pruebas a escala banco para predecir la lixiviabilidad de minerales a escala industrial, procedimientos para establecer la compatibilidad de menas y soluciones para el poblamiento bacteriano, procedimientos para determinar la composición y concentración de la comunidad bacteriana responsable de la biooxidación, un equipo para medir la actividad bacteriana del material aglomerado en riego, herramientas de medición y sondajes en pilas para apoyar el procedimiento de diagnósticos, software de simulación dinámica, interactivos con el usuario, de balances hidrodinámicos, metalúrgicos y térmicos de pilas y una planta LIX-SX- EW interconectada. Los productos finales serán respaldados por manuales de operación para uso de personal de planta. Un objetivo importante del proyecto es promover la aplicación de las tecnologías desarrolladas, en otras empresas que utilizan el mismo proceso. PRINCIPALES IMPACTOS DEL PROYECTO El impacto económico de los menores niveles de recuperación en plantas LIX-SX-EW, puede llegar a ser determinante en la viabilidad de un proyecto, de modo que en un mejor rendimiento se traduce en eumentos de producción acompañados invariablemente de la reducción en el costo de producción. La incorporación de apropiadas herramientas tecnológicas al proceso productivo de estas plantas, ayudará a consolidar la confianza internacional en este proceso, que presenta importantes ventajas comparativas en relación a procesos tradicionales. En varias areas del trabajo propuesto se espera contribuir al conocimiento científico y de la ingeniería, como por ejemplo en la aplicación de teorías de la granulación y técnicas de caracterización y especiación para la fabricación del algomerado, el conocimiento de la composición y rol de la colonia bacteriana del lecho, etc. La participación de estudiantes de post-grado en el proyecto, será una contribución a la formación de recursos humanos de alto nivel. las líneas de desarrollo del proyecto representan una excelente oportunidad para la consolidación y proyección futura de los grupos de investigación de las instituciones involucradas, particularmente por la posibilidad de trabajar con vinculación directa al medio productivo en el tema de la lixiviación. Recíprocamente, la contraparte empresarial se beneficiará, además de la tecnología desarrollada, de experiencia que ganarán sus profesionales del contacto y participación en el proyecto. La aplicación de los productos del proyecto al proceso tiene un impacto neutro sobre el medio ambiente. Se trata de herramientas destinadas al aumento de la producción del proceso y en general a mejorara su funcionamiento, sin incorporar ni emitir materiales tóxicos. Los productos del proyecto impactarán favorablemente en las regiones mineras del país al restituir la confianza en los procesos LIX-SX-EW para la producción de cobre. Se promueve de este modo la materialización de nuevas inversiones en las regiones con el consiguiente impacto económico-social.
dc.descriptionFONDEF
dc.description104
dc.descriptionFONDEF
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/Fondef/D97I1045
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/111615
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.titleTECNOLOGIAS PARA MEJORAR LA EFICIENCIA DE LOS PROCESOS DE LIXIVIACION DE MINERALES DE COBRE
dc.typeInforme Final
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución