Revista de Historia

dc.creatorMoyano-Barahona, Cristina Andrea
dc.date2021-08-23T22:49:15Z
dc.date2022-07-08T20:21:31Z
dc.date2021-08-23T22:49:15Z
dc.date2022-07-08T20:21:31Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-22T10:15:13Z
dc.date.available2023-08-22T10:15:13Z
dc.identifier1150045
dc.identifier1150045
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/250327
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8339206
dc.descriptionEste artículo busca poner en debate algunas de las principales reflexiones sobre el campo intelectual de izquierda durante el período dictatorial. Por ello, más que una sistematización de lo escrito en los últimos años, este texto busca problematizar la forma en que se ha estudiado a los intelectuales, en particular, a aquellos que fueron parte del proceso de Renovación Socialista y que se dieron a la labor de configurar un nuevo universo reflexivo para la izquierda, en un contexto de transición a la democracia. Sin desconocer que el campo intelectual de oposición fue más amplio que aquel constituido por la izquierda que experimentaba procesos de renovación ideológica, nos centraremos en este grupo porque es el que mayor atención ha despertado, tanto por la radicalidad de los cambios, así como por la influencia que tuvo en la configuración de la alianza política que derrotó electoralmente a la dictadura.
dc.descriptionRegular 2015
dc.descriptionFONDECYT
dc.descriptionFONDECYT
dc.languagespa
dc.relationhandle/10533/111557
dc.relationhandle/10533/111541
dc.relationhandle/10533/108045
dc.relationhttps://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6079156.pdf
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleLa intelectualidad de izquierda renovada en Chile durante los años 80. Debates y Propuestas
dc.titleRevista de Historia
dc.typeArticulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución