Chile | Tesis Doctorado
dc.contributorNespolo-R, Roberto
dc.contributorUniversidad Austral de Chile
dc.creatorScheihing-Aguila, Rodrigo Armando
dc.date2017-03-28T16:29:35Z
dc.date2022-08-18T16:40:33Z
dc.date2017-03-28T16:29:35Z
dc.date2022-08-18T16:40:33Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-22T04:58:13Z
dc.date.available2023-08-22T04:58:13Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/180064
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8322147
dc.descriptionEn un sistema poblacional cerrado compuesto por lagunas endorreicas en el Salar de Surire, se estudió la distribución de la variación genética y la forma y magnitud de la selección natural en un ectotermo capaz de sobrevivir en ambientes contrastantes. Se estableció la estructura de la comunidad, el gradiente de selección natural que opera sobre el tamaño corporal, así como también, la diversidad y estructuración genética del ostrácodo, Limnocythere atacamae en el "Monumento natural Salar de Surire" ubicado a 4200 m de altitud. La caracterización preliminar de la comunidad biológica mostró un gran número de especies endémicas, en comparación con sistemas de agua dulce a nivel del mar, a pesar de las bajas abundancias detectadas y diferencias interanuales en la diversidad. Entonces, se detectó que el ostrácodo L. atacamae presentaba la más amplia distribución geográfica en el salar razón por la cual fue elegido como foco del estudio. De hecho, L. atacamae se distribuye en pozas poco profundas separadas por varios kilómetros, muy heterogéneas en sus dimensiones y regímenes térmicos. El sistema poblacional de L. atacamae corresponde a tres lagunas, dos de las cuales presenta temperaturas moderadas (18°C aprox.) y una (la "terma") presenta temperaturas altas (40°C aprox.). El primer patrón que emergió del estudio es un notorio desplazamiento de la media del tamaño corporal, siendo más grandes los individuos de la terma. Un análisis más detallado, considerando la magnitud y forma de la selección natural sobre el tamaño corporal mostró que el coeficiente de selección cuadrático fue significativo en este ambiente, Jo que sugiere selección estabilizadora en la población de alta temperatura, mientras que en ambientes de temperatura baja se observaron perfiles de selección direccional positiva. Entonces, los resultados sugieren un tamaño corporal óptimo por encima de la media poblacional observada y que la selección parece promover un cambio significativo en el fenotipo de los animales que viven en la terma, el que no se alcanza en los ambientes fríos. El estudio de la diversidad genética y niveles de aislamiento entre las poblaciones, utilizando dos marcadores moleculares (nuclear y mitocondrial) mostraron niveles moderados de diversidad en comparación con otras especies de ostrácodos. Sin embrago, se observó una fuerte estructuración genética entre los ambientes estudiados. Además, las dos poblaciones frías mostraron mayor diversidad genética que la "terma". Estos resultados sugieren fuertemente que existe un alto grado de aislamiento entre las poblaciones y que la terma exhibe menor diversidad genética comparado a las poblaciones frías, las cuales sufrirían cuellos de botella poblacionales periódicos. Finalmente, se discute el papel de episodios de sexualidad y asexualidad, aislamiento geográfico y estocasticidad ambiental como motores del alto grado de endemismo de la biota presente en estos sistemas.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Ciencias
dc.description134p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSelección fenotípica y variabilidad genética espació-temporal en poblaciónes limnocithere atacamae (ostracoda: limnocythere)
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución