dc.contributorManríquez-Castro, Víctor
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.creatorRuiz-León, Domingo Arturo
dc.date2017-03-27T14:52:40Z
dc.date2022-08-26T03:08:48Z
dc.date2017-03-27T14:52:40Z
dc.date2022-08-26T03:08:48Z
dc.date2003
dc.date.accessioned2023-08-22T04:12:38Z
dc.date.available2023-08-22T04:12:38Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifier302020
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/179347
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8318629
dc.descriptionLos compuestos que poseen estructura laminar han sido objeto de numerosos estudios en los últimos años, ya que presentan interesantes propiedades físicas (ópticas, magnéticas, eléctricas), lo que transforma a esta clase de compuestos, en particular a los calogenofosfatos de metales de transición MPX3 y sus compuestos de intercalación, en potenciales nuevos materiales con aplicaciones tecnológicas. La presente tesis doctoral propone estudiar y evaluar tanto el proceso de intercambio catiónico, como el de transferencia electrónica en los calcógenofosfatos de metales de transición MPX3 , en donde (M Mn, Cd, Fe, Ni; X=S,Se). El trabajo realizado en esta tesis nos muestra que es posible sintetizar nuevos compuestos de intercalación a partir de reacciones en dos etapas. En una primera etapa se inserta un catión monovalente hidratado, tanto por vía de transferencia catiónica como de transferencia electrónica, seguida de una segunda etapa que corresponde a un intercambio catiónico. Las especies intercaladas fueron los cationes monovalentes K y Na, cationes trivalentes Al 4,3 , ln 3 , Ga 3 y los polímeros conductores iónicos y electrónicos Li-POE y PANI respectivamente. Se sintetizaron los nuevos nanocompositos A10.161VIn076PS3, A1 01 5Cd0 81 ps3 ln033Cd050PS3, Ga028Cdo58PS3, (PAN i)i 08Mn0.PS3, (PAN l)057Cd073PS3 , (PAN 1)0 38Ni P0 ,90S3 , Lio(H2 0)077(POE)0 e3 Nio 48PS3 y Li094(H20)092(POE)094Fe048PS3. En general se observa que la inserción de cationes trivalentes induce un aumento en el número de vacancias y centros de recombinación lo que trae como consecuencia una disminución en la conductividad y fotorespuesta en estos materiales. En el caso de la inserción de los polímeros POE y PANI se observa un cambio drástico en las propiedades físicas del material original, encontrándose transiciones magnéticas del tipo antiferromagnéticoparamagnético, diamagnético-paramagnético y aumentos del orden de 102_104 veces en los valores de conductividad. Estos materiales son fotoconductores. Por otro lado la intercalación de polímeros conductores jónicos y electrónicos hace posible la generación de nuevos híbridos organo-inorgánicos con interesantes propiedades físicas, lo que abre una ventana para futuras aplicaciones de este tipo de compositos.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Química
dc.description195p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/302020
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleSíntesis y caracterización de nuevos nanocompositos en matrices laminares del tipo mpx3
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución