Comportamiento del jabalí (sus scrofa l) y cerdo doméstico (sus scrofa domesticus ) en pastoreo

dc.contributorHodgkinson, Suzanne Marie
dc.contributorUNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE
dc.creatorMaldonado-Soto, Magdalena Mabel
dc.date2018-10-02T19:11:31Z
dc.date2022-08-16T20:58:20Z
dc.date2018-10-02T19:11:31Z
dc.date2022-08-16T20:58:20Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-22T01:18:28Z
dc.date.available2023-08-22T01:18:28Z
dc.identifier1130722
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/220784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8305160
dc.descriptionLos sistemas productivos de jabalíes (Sus scrofa L.) permiten nuevas oportunidades, diversificación y tecnificación agropecuaria para los productores de nuestro país, como el uso eficiente de praderas para suplir e incrementar la ganancia diaria de peso del animal. El estudio determinó las proporciones de tiempo que dedicaba el jabalí y el cerdo (Sus scrofa domesticus) a sus actividades diarias durante el pastoreo. Los animales al salir del galpón se dirigían a los potreros de 680 m2 cada uno para obtener libre acceso a la pradera quedando los jabalíes frente a los cerdos. Con 12 jabalíes y 12 cerdos (6 hembras y 6 machos castrados) tenían 60±1 días de edad, pesando 30±0,6 kg y 8,1±0,4 kg respectivamente, con anillos nasales. El pastoreo y la observación comenzaba a las 8:00h hasta 16:00h para obtener lecturas del comportamiento cada 5 min, desde un punto de observación que no interfiriera con la conducta natural de los animales, los cuales se les suministraba una dieta suplementaria ad libitum seguido por su resguardo hasta el día siguiente. Los animales dedicaron en promedio un tiempo de 60 ± 0,19% echado, 30 ± 0,17% pastoreo y el 10% restante a otras actividades. El flujo del comportamiento durante el estudio comenzó en la mañana pastoreando este disminuye hacia el medio día aumentando levemente al final de la jornada. Ambos tipos de animales dedican las mismas proporciones de tiempo en sus actividades diarias, con mínimas diferencias entre los comportamientos y días de mediciones.
dc.descriptionFONDECYT
dc.descriptionFONDECYT
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1130722
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectCiencias Agrícolas
dc.subjectAgricultura, Silvicultura, Pesca
dc.subjectAgronomía
dc.titleComportamiento del jabalí (Sus scrofa L) y cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus ) en pastoreo
dc.titleComportamiento del jabalí (sus scrofa l) y cerdo doméstico (sus scrofa domesticus ) en pastoreo
dc.typeTesis Pre-grado
dc.typecoar/resource_type/thesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución