dc.contributorMartinez-Lillo, Pedro
dc.contributorRolle, Claudio
dc.contributorUniversidad Autónoma de Madrid
dc.contributorPontificia Universidad Católica de Chile
dc.creatorRadic, Juan
dc.date2020-08-12T15:05:08Z
dc.date2022-08-19T21:57:18Z
dc.date2020-08-12T15:05:08Z
dc.date2022-08-19T21:57:18Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2023-08-22T00:05:59Z
dc.date.available2023-08-22T00:05:59Z
dc.identifier15130009
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/244481
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8298843
dc.descriptionLa pregunta realizada por R. Guha hace ya más de veinte años en una conferencia en Hyderabad, respecto a quién era el que elegía los acontecimientos que debían considerarse históricos de una nación, un pueblo o comunidad, o –más bien— quién era el encarga
dc.descriptionCOES
dc.descriptionFONDAP
dc.descriptionDoctoral en Historia Contemporánea
dc.descriptionFONDAP
dc.languagespa
dc.relationinstname: ANID
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhttps://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=235722
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleMicrohistoria de la vida en dictadura en Santiago de Chile durante las Protestas Nacionales (1983-1986). Representaciones, prácticas y significados en Santa Adriana y La Pincoya.
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución