dc.contributorValderrama-G, Mauricio
dc.contributorRojas-G, René
dc.contributorUniversidad Católica de Chile
dc.creatorHurtado-Belalcazar, John Jady
dc.date2017-03-31T16:15:29Z
dc.date2022-08-17T04:43:27Z
dc.date2017-03-31T16:15:29Z
dc.date2022-08-17T04:43:27Z
dc.date2014
dc.date2011
dc.date.accessioned2023-08-22T00:02:53Z
dc.date.available2023-08-22T00:02:53Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/180665
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8298569
dc.descriptionEn esta tesis se describe la síntesis y caracterización de nuevos ligandos tridentados de tipo "pincer" que contienen diferentes conjuntos de átomos donares: 1) NNN derivados de 2,6-bis(azolilmetil)piridina y 2,6-bis(azoliicarbonil)piridina. Azol:3,5-dimetilpirazol; 1H-indazol; benzotriazol. Los ligandos obtenidos se utilizaron para preparar complejos octaédricos de Cr(III) e Y(III) utilizando los precursores CrCl3(THF)3 e Y[N(SiMe3)2]3. Los complejos de cromo fueron obtenidos como sólidos verdes, estables al aire y altos rendimientos. Los compuestos de itrio son inestables alaire y fueron sintetizados a escala de RMN.2) Ligandos NCN derivados de 3,5-bis(azolilmetil)tolueno y 2-bromo-1,3-bis(azolilmetil)benceno. Azol: 3,5-dimetilpirazol; 1H-1,2,3-triazol; 1H-indazol; benzotriazol. Estos ligandos permitieron preparar complejos ciclometalados de Pd(II) y Ni(II) utilizando como precursores acetato de paladio(II) y Ni(COD)2. Los complejosfueron obtenidos como sólidos blancos (complejos de paladio) y sólidos amarillos (complejos de níquel). Ligandos NCN reaccionan con PdCl2(COD) yNiBr2[{O(CH2CH20CH3)2}] resultando productos tetraédricos o plano-cuadrados, en donde el ligando se comporta de forma bidentada NN-donor. Estos productos fueron obtenidos como sólidos amarillos (complejos de paladio) y sólidos verdes (complejos de Níquel). Todos estos complejos son estables al aire y se obtuvieron con altos rendimientos.Ligandos y complejos fueron caracterizados mediante diversas técnicas de análisis, espectroscópicas; de RMN (1H, 13C) y bidimensionales, FT-IR, medidas de susceptibilidad magnéticas, espectrometría de masas y determinación estructural mediante difracción de rayos X en monocristales. Se estudió el comportamiento catalítico de los complejos de cromo, paladio y níquel enreacciones de polimerización de etileno utilizando metilaluminoxano (MAO) comococatalizador. Los polímeros obtenidos fueron caracterizados mediante: FT-IR, DSC y GPC.Complejos de paladio fueron investigados como catalizadores en reacciones deacoplamiento carbono-carbono que involucra haluros de arilo como sustratos. Para la reacción de Suzuki se alcanzaron conversiones del 36% usando ácido fenilborónico.En la reacción de Heck se obtuvo un rendimiento del 39% usando metacrilato demetilo. Ambas reacciones se llevaron a cabo en un microondas durante un periodo de 40 minutos. Además, los complejos de paladio actúan como catalizadores en la reacción de aminación de alqueno en presencia de diferentes agentes oxidantes, dicloroetano como disolvente y los sustratos alil butil éter y ftalimida. En estas reacciones se obtuvieron rendimientos del 86%.Los complejos de itrio fueron estudiados como catalizadores en la reacción depolimerización de E-caprolactona a temperatura ambiente, estos compuestos permitieron obtener polímero en 1 minuto de reacción. Los polímeros obtenidos fueron caracterizados mediante: FT-IR, RMN y SEC.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Química
dc.description177p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleNuevos complejos de coordinación con ligandos nitrogenados polidentados derivados de azoles. Síntesis, caracterización y estudio de propiedades catalíticas
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución