dc.contributorMansilla-González, Héctor Daniel
dc.contributorUniversidad de Concepción
dc.creatorYeber-Ortiz, María Cristina
dc.date2017-03-23T19:53:53Z
dc.date2022-08-18T06:56:05Z
dc.date2017-03-23T19:53:53Z
dc.date2022-08-18T06:56:05Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2023-08-21T23:59:45Z
dc.date.available2023-08-21T23:59:45Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifier196122
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/178884
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8298294
dc.descriptionLa degradación de compuestos fenólicos derivados de la lignina, presentes en los efluentes provenientes del blanqueo de celulosa, pueden ser degradados en forma eficiente y en períodos cortos de tratamiento, mediante sistemas fotocatalíticos. Para este estudio, se utilizaron los sistemas fotocatalíticos heterogéneos O3/UV/TiO2, O3/UV/ZnO, O2 /UV/TiO2 y O2/UV/ZnO, los que fueron comparados con los sistemas fotocatalíticos homogéneos O3 y O3/UV. La eficiencia de los sistemas heterogéneos queda demostrada 0por la rápida disminución del color y el DQO de un efluente ECF (DoEop), además del aumento de la biodegradabilidad de la materia orgánica residual. Con el propósito de utilizar estos tratamientos en sistemas de flujo y al mismo tiempo evitar la etapa de recuperación del catalizador desde la suspensión, los catalizadores fueron inmovilizados en una matriz de vidrio, para lo cual se utilizaron anillos Raschig. Las películas de TiO2 y ZnO fueron analizadas por microscopia electrónica de barrido (SEM), espectrornetría TJV-Visible, análisis de Infra Rojo (FTIR-ATR) y Espectroscopía Fotoelectrónica de Rayos-X (XPS) . Se determinó que las películas de catalizador inmovilizado corresponden a los óxidos de los semiconductores TiO y ZnO, los cuales presentan buenas propiedades mecánicas.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Ciencias Ambientales
dc.description140p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/196122
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstudio de la oxidación fotocatalizada de un efluente ecf de celulosa.
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageConcepción


Este ítem pertenece a la siguiente institución