dc.contributorLund, Fernando
dc.contributorSoto, Rodrigo
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.creatorSotomayor-Lira, Marcos
dc.date2017-03-24T18:57:59Z
dc.date2022-08-19T21:05:58Z
dc.date2017-03-24T18:57:59Z
dc.date2022-08-19T21:05:58Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2023-08-21T23:26:33Z
dc.date.available2023-08-21T23:26:33Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/179256
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8295384
dc.descriptionSe ha elaborado un código paralelo de dinámica molecular que permite estudiar transiciones sólido-líquido en 2 y 3 dimensiones. Específicamente el programa nos permite emular un sistema en el ensamble NPT incorporando grados de libertad adicionales (uno de ellos, el volumen). Las ecuaciones (le movimniento utilizadas son compatibles con la descripción estadística de sistemas noHamiltonianos y son integradas utilizando el método predictor-corrector. Se ha utilizado el potencial de interacción Lennard Jones con un radio de corte y condiciones de borde periódicas, lo que permite introducir ciertas optimizaciones para el estudio (le sistemas con varias escalas de longitud (lista de vecinos de Verlet, estructura de celdas, paralelización). El código mencionado se ha utilizado para estudiar la transición sólido-líquido en sistemas sobrecalentados (que no poseen superficie). Se ha revisado la teoría general de transiciones de fase termodinámicas con el objeto de caracterizar diferentes tipos de transición y establecer un marco de referencia para nuestro estudio. Se ha analizado en particular la teoría de Kosterlitz-Thoules.s y otros para la transición sólido-líquido en 2 dimensiones. Esta teoría predice la existencia de dos transiciones continuas y una fase intermedia con características de orden topológico bien determinadas. En tres dimensiones se ha revisado la teoría de Arias-Lund (inspirada en la teoría de Kosterlitz Thouless) y se ha establecido como objetivo comparar las prediciones teóricas de este trabajo con los resultados de nuestras simulaciones de dinámica molecular. En particular se ha intentado corroborar la existencia de una transición de fase de segundo orden en la que el módulo de cizalle se anula. Además se han analizado trabajos numéricos previos que contradicen esta predicción. Para la caracterización de las diferentes fases se ha calculado la entalpía del sistema, la función distribución de pares, la correlación orientacional, parámetro de no gaussianidad, constantes elásticas, constante de difusión y potencial promedio por partícula. Nuestros resultados en dos dimensiones son consistentes con algunos trabajos numéricos previos y predicciones teóricas, entregando evidencia adicional en favor de la existencia de dos transiciones continuas y una etapa hexática intermedia. Específicamente el parámetro de no gaussianidad, las constantes elásticas, la constante de difusión y el potencial promedio por partícula 110 habían sido calculados en transiciones como las observadas. En tres dimensiones nuestros resultados han confirmado resultados previos que contradicen las predicciones de la teoría Arias-Lund. Hemos utilizado una nrietodología distinta (en nuestra opinión más apropiada para este tipo de estudios) y hemos aumentado en un factor 10 el tamaño de los sistemas explorados. Sin embargo esto no es suficiente para cumplir los requisitos dispuestos por la teoría. En este caso, la entalpía del sistema no había sido calculada y utilizada como indicador de la transición.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionMagister en Ciencias Mención Física
dc.description92p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstudios numéricos de transiciónes sólido - líquido.
dc.typeTesis Magíster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución