dc.contributorMatus-Ritter, Valeria Muriel
dc.contributorPONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE
dc.creatorBecerra-Yáñez, María Francisca
dc.date2018-09-05T21:35:56Z
dc.date2022-08-16T20:02:46Z
dc.date2018-09-05T21:35:56Z
dc.date2022-08-16T20:02:46Z
dc.date2016
dc.date.accessioned2023-08-21T22:41:55Z
dc.date.available2023-08-21T22:41:55Z
dc.identifier1130835
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/219801
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8291335
dc.descriptionLas plaquetas humanas son componentes celulares de la sangre, muy versátiles, cuya principal función es detener el sangrado. En condiciones normales viajan por la sangre de manera unitaria, como discos de superficie lisa, pero cuando se produce un corte estas se adhieren a las fibras sub-endoteliales recién expuestas y a otras plaquetas formando un tapón. Su principal función conocida es la de mantener la hemostasia (Machlus KR.y cols. 2014) sin embargo, las plaquetas pueden activarse en situaciones indeseadas y traer serios problemas, como es el caso de la ruptura de placa aterosclerótica. Esta condición que se caracteriza por la deposición de sustancias grasas en el interior de las arterias, puede sufrir erosión o ruptura, exponiendo componentes necróticos de su centro que son capaces de activar las plaquetas, desencadenando su agregación y la consecuente formación de un trombo que podría traer complicaciones vasculares (Badimon, L. 2014). Hemostasia se puede definir como un conjunto de respuestas fisiológicas complejas, encargadas de mantener la fluidez de la sangre en el sistema circulatorio, es decir, impidiendo la producción de hemorragias (frente a una herida o corte en el vaso sanguíneo) o la coagulación dentro del mismo vaso, como ocurre en la trombosis. Clásicamente esta contempla a la hemostasia primaria, la hemostasia secundaria y la fibrinólisis. (Gale, A.J.2010)
dc.descriptionFONDECYT
dc.descriptionFONDECYT
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement//1130835
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.subjectMedicina y Ciencias de la Salud
dc.subjectCiencias de la Salud
dc.titleActivación De Plaquetas Humanas Por Pam3csk4, Induce Agregación Plaquetaria, Actividad Procoagulante, Generación De Trombina Y Un Aumento En La Adhesión De Plaquetas A Células Endoteliales
dc.typeTesis Pre-grado
dc.typecoar/resource_type/thesis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución