dc.contributorMaris-Ordóñez, Stella
dc.contributorUniversidad de Santiago de Chile
dc.creatorMartinez-Ugalde, Carola Andrea
dc.date2017-03-28T15:03:30Z
dc.date2022-08-22T19:17:30Z
dc.date2017-03-28T15:03:30Z
dc.date2022-08-22T19:17:30Z
dc.date2014
dc.date2012
dc.date.accessioned2023-08-21T22:40:55Z
dc.date.available2023-08-21T22:40:55Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/179960
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8291246
dc.descriptionEste estudio comprende la obtención de los compósitos de Mg2Ni1_xCOx (x=0,5 y1,0) + y% MgsoNiso(am) (y=15, 20 y 25%) y posterior evaluación del comportamiento frente al proceso de hidruración.Las aleaciones Mg2Ni1-x-Cox (x=0,5 y 1,0) se sintetizaron mediante aleado mecánico (aleaciones amorfas (am)) en la relación estequiometria requerida, posterior a esto, las aleaciones se trataron térmicamente obteniendo las aleaciones Mg2Nh-x-Cox (x=0,5 y 1,0) en estado nanocristalino (nc).La obtención de los distintos compósitos se realizó por medio de la mezcla mecánica entre los compuestos Mg2Ni1x-Cox (x=0,5 y 1,0), posterior al aleado mecánico, o bien, luego del aleado mecánico más un tratamiento térmico, y la fase amorfa MgsoNiso.La caracterización de las distintas aleaciones y compósitos se realizó, con el fin de determinar las fases formadas, morfología de las partículas, homogeneidad química y estabilidad térmica, por medio de difracción de rayos X, microscopia electrónica de barrido y análisis térmicos. Además, se sometió tanto, a las aleaciones Mg2Ni1-x-Cox (x=0,5 y 1,0) como, a los compósitos Mg2Ni1-x-Cox (x=0,5 y 1,0) + y% Mg50Ni50(am) (y=15, 20 y 25) a procesos de hidruración y deshidruración para determinar la capacidad de almacenamiento y temperaturas de deserción.De este estudio se concluye que la sustitución de Ni por Co en el sistemaMg2Ni, favorece el proceso de absorción de hidrógeno, lo que se refleja en quees capaz de absorber hasta un 3,6% p/p de H en a una temperatura de 90°C y una presión de hidrógeno de 20 bares. En cambio, el proceso de deserción noes beneficiado debido a que se incrementan las temperaturas a las cualescomienza a ocurrir este proceso.El amorfo Mg50Ni50 permite la formación de MgH2, a 90°C y una presión dehidrógeno 20 bares, en los compósitos de 2Mg-Co + y% Mg50Ni50(am), alcanzando la mayor capacidad de absorción para un 15% Mg50Ni50(am) incorporado (2,5% p/p de H).En el sistema 2Mg-0.5Ni-0.5Co, posterior al aleado mecánico, la incorporaciónde amorfo mejora considerablemente la cinética de hidruración de hidrógeno encomparación con los compósitos formados por Mg2Ni + y% Mg50Ni50(am), logrando la mejor respuesta para el compósito 2Mg-0.5Ni-0.5Co(am) + 25% Mg50Ni50(am)-El comportamiento electroquímico se beneficia con la incorporación de la faseamorfa, incrementando la capacidad de descarga de las aleaciones, pero aunexistiendo la problemática del decaimiento de ésta en función de los ciclos de carga-descarga.Este trabajo se realizó en el marco del Proyecto Fondecyt 1111072 "Study ofde hydriding/deshydriding behaviour of nanostructured composite Mg2Ni1-xMx(M=Co, Fe, Cu) + amorphous Mg50Ni50 produced by milling", conjuntamente conla Beca Apoyo de Tesis 2010 AT-24100134.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Ciencias de la Ingeniería Mención Ciencia e Ingeniería de los Materiales
dc.description124p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleEstudio del comportamiento del composito mg2ni1-x-cox + mg50ni50 (am) frente al proceso de hidruración
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución