Kriterion

dc.creatorHerrera-Arellano, Hugo Eduardo
dc.date2021-08-23T22:57:57Z
dc.date2022-07-07T02:43:02Z
dc.date2021-08-23T22:57:57Z
dc.date2022-07-07T02:43:02Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-08-21T21:50:12Z
dc.date.available2023-08-21T21:50:12Z
dc.identifier1150102
dc.identifier1150102
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/252164
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8286742
dc.descriptionEn este trabajo intento determinar, a partir de textos escogidos de todas las épocas de la producción teórica de Carl Schmitt, de qué manera este autor entiende la comprensión jurídica y de qué manera este modo de comprensión tiene alcances generales para la comprensión práctica. En la medida en que el derecho tematiza las condiciones y los polos de la comprensión, la posición del jurista se distancia tanto de la inclinación hacia el polo ideal, que Schmitt identifica con la racionalidad tecnológica, cuanto de la inclinación hacia el polo real, que Schmitt liga a ciertas formas del romanticismo y el pensamiento teológico. Palabras clave: Carl Schmitt
dc.descriptioncomprensión jurídica
dc.descriptionracionalidad tecnológica
dc.descriptionromanticismo
dc.descriptionteoría de la comprensión
dc.descriptionRegular 2015
dc.descriptionFONDECYT
dc.descriptionFONDECYT
dc.languagespa
dc.relationhandle/10533/111557
dc.relationhandle/10533/111541
dc.relationhandle/10533/108045
dc.relationhttps://www.academia.edu/33070995/LA_REVALORIZACI%C3%93N_DE_LA_AUDIENCIA_PRELIMINAR_O_PREPARATORIA_UNA_MIRADA_DESDE_LA
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/article
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleAnálisis de los aspectos fundamentales de la comprensión jurídica en Carl Schmitt y exposición de sus alcances filosófico-generales para la comprensión
dc.titleKriterion
dc.typeArticulo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución