dc.contributorEspaliat-Larson, Astrid Luisa
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.creatorSchuster-Ubilla, Sofía Margarita
dc.date2017-04-11T13:07:26Z
dc.date2022-08-18T01:10:49Z
dc.date2017-04-11T13:07:26Z
dc.date2022-08-18T01:10:49Z
dc.date2015
dc.date2013
dc.date.accessioned2023-08-21T21:32:40Z
dc.date.available2023-08-21T21:32:40Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/182371
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8284974
dc.descriptionEste estudio caracteriza la relación Chile-Perú desde la teoría del conflicto, identificando las dimensiones que componen la relación bilateral. Se plantea que la relación Chile-Perú ha oscilado entre disconformidades y tensiones en las diversas dimensiones que la componen, siendo la demanda interpuesta por Perú ante La Haya sólo una expresión más de esta relación conflictiva.Asimismo, busca evitar los tres errores de la teoría del conflicto: concebir negativamente al mismo, realizar análisis estáticos y generar reflexiones unidimensionales. Por ello, se diferencian los elementos que componen la estructura, la coyuntura y los eventos.Los elementos estructurales identificados son: la importancia otorgada a las fronteras para ejercer el poder durante la Colonia e Independencia en América Latina; la relación amigo-enemigo desde la Guerra del Pacífico y su impacto en la conformación de la identidad social de Chile y Perú; y los Tratados Internacionales vigentes relacionados con delimitación marítima. Entre los eventos, se identifican dos de diferente orden: i) eventos que se producen por acciones a nivel estatal y ii) eventos que se producen por acciones de privados con repercusiones a nivel estatal.Las dimensiones que componen la relación bilateral se levantan mediante la revisión de prensa peruana y chilena, llegando a un total de siete, entre las que destacan: Comercio e inversiones, Sociocultural, Relación bilateral futura, Defensa y Seguridad.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionMagister en Estudios Internacionales
dc.description144p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleRelación bilateral Chile-perú. Más allá de la haya
dc.typeTesis Magíster
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución