dc.contributorOrellana, Omar
dc.contributorUniversidad de Chile
dc.creatorKatz-Zondek, Assaf
dc.date2017-03-27T19:45:58Z
dc.date2022-08-22T20:21:44Z
dc.date2017-03-27T19:45:58Z
dc.date2022-08-22T20:21:44Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-08-21T21:18:07Z
dc.date.available2023-08-21T21:18:07Z
dc.identifierhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10533/179721
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8283496
dc.descriptionAcidithiobacillus ferrooxidans es una bacteria acidófila y quimiolitótrofa que posee altos niveles de hemo intracelular que varían según el medio de cultivo. Esta bacteria presenta dos glutamil-tRNA sintetasas (GluRS1 y GluRS2) que participan en la aminoacilación de los tRNA Glu (GluRS1) y tRNA Gln (GluRS1 y GluRS2) utilizados para la incorporación de glutamato y glutamina en la traducción de proteínas. Al igual que la mayoría de las bacterias, A. jerrooxidans también puede utilizar los Glu-tRNA Glu en la síntesis de hemo. Se ha observado que cuando la bacteria se cultiva en condiciones en que se produce un aumento en la concentración celular de hemo, la actividad de la GluRS1 disminuye sugiriendo que la síntesis de hemo se regula a nivel de esta enzima. El hecho que la reducción en la actividad de la GluRS 1 in vivo se pueda prevenir parcialmente al suplementar el medio de cultivo con glutatión, sugiere que cambios en el estado redox de la GluRS 1 pudieran estar involucrados en la regulación de la enzima. El objetivo de esta tesis es caracterizar a nivel molecular los mecanismos que producen los cambios observados en la actividad de la GluRS l. Ensayos in vitro muestran que se requiere concentraciones elevadas de hemo para inhibir a la enzima, lo que sugiere que in vivo ésta molécula no puede regular por sí sola la actividad de la GluRS l. Como el hemo y algunos de los intermediarios de su síntesis son capaces de causar estrés oxidativo, se estudió el efecto de agentes oxidantes sobre la enzima. El H202 inactiva a la GluRS1 mediante la oxidación reversible de tres de las cuatro cisteínas presentes en la enzima. Mutaciones sitio dirigidas mostraron que las cisteínas relevantes son parte de un sitio de unión a zn+2 . Se determinó que la oxidación de la GluRS 1 produce la liberación de este ion. Sin embargo, la pérdida de actividad es más rápida que la liberación del zn+ 2 indicando que ambos procesos son independientes. Si bien concentraciones bajas de hemina no afectan la actividad de la enzima, se determinó que la presencia de este tetrapirrol cataliza la inactivación por H20 2 de la GluRSl. En conjunto, los resultados de esta tesis sugieren que la oxidación de la GluRSl estimulada por hemina puede ser un mecanismo utilizado para la regulación de la síntesis de hemo en A. jerrooxidans.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionDoctor en Ciencias Biomédicas
dc.description66p.
dc.descriptionPFCHA-Becas
dc.descriptionTERMINADA
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationinstname: Conicyt
dc.relationreponame: Repositorio Digital RI2.0
dc.relationhandle/10533/108040
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/PFCHA-Becas/RI20
dc.relationinfo:eu-repo/semantics/dataset/hdl.handle.net/10533/93488
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.titleInactivación de la glutamil-trna sintetasa 1 de acidithióbacillus ferrooxidans por la oxidación de cisteinas que ligan zinc
dc.typeTesis Doctorado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis
dc.coverageSantiago


Este ítem pertenece a la siguiente institución