Ecuador
| Bachelorthesis
Obtención de una bebida instantánea a base de harina extruida de chontaduro (bactris gasipaes)
Autor
Villena Balseca, William Xavier
Institución
Resumen
En los laboratorios de Agroindustria y Química de la Universidad Estatal Amazónica se evaluó el efecto de adición de harina de chontaduro sobre los parámetros físico-químicos de una bebida instantánea, ajustado bajo un diseño completamente al azar, con tres repeticiones. En la obtención de harina de chontaduro, el mejor rendimiento fue con chontaduro crudo con 42.73% frente al cocido con 33.43%. Al adicionar los diferentes niveles de harina de chontaduro estos difieren significativamente (P<0.01), siendo el tratamiento T4A el de mejor comportamiento en cuanto al valor de pH (6.07), MS (96,42%), ceniza (1,16%), PB (8,12%), grasa (4,76%), y en la bebida reconstituida en los parámetros de viscosidad (1.87cp), ºBrix (18.7) y solubilidad (98%). El análisis organoléptico mostró una interesante respuesta, mostrando diferencias significativas entre los tratamientos (P<0,05), el tratamientos T0 sin adición de saborizante fue el que alcanzó la mejor aceptación en cuanto al aroma, sabor y olor (4,53; 4,6 y 4,47 puntos sobre cinco, respectivamente). En cuanto a la textura no existieron diferencias significativas entre los tratamientos. El menor costo de producción se observó en el tratamiento T0 obtenido a partir del tratamiento T4A con 35% de adición de harina y sin saborizante, lográndose un beneficio/costo de 1,16 dólares