Bachelorthesis
Composición florística y estructura de la flora paramuna, en la gradiente altitudinal del volcán Sumaco
Autor
Yangora Mejeant, Jhon Bayron
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación tuvo como fin, identificar la diversidad florística y caracterizar la vegetación paramuna a lo largo de la gradiente altitudinal del volcán Sumaco (Parque Nacional Sumaco-Provincia de Napo). Siguiendo la metodología de levantamientos florístico-ecológicos de Braun-Blaquet, se instalaron 21parcelas de muestreo de 5 x 5 m (tres por altitud) desde donde inicia el páramo 3.300 msnm, ascendiendo hasta la cumbre del volcán 3.820 msnm, con intervalos de 100 m de altitud. La identificación taxonómica de cada espécimen serealizó en los herbarios QCNE del Museo Ecuatoriana de Ciencias Naturales y el Herbario QCA de la Pontificia Universidad Católica de Quito, reconociendo 74 especies de plantas vasculares terrestres, pertenecientes a 54 géneros en 30 familias botánicasde las cualesocho especies son endémicas. Entre las especies botánicas más representativas de esta zona son; Monticalia andicola (Asteraceae), Elleanthus aurantiacus (Orchidaceae), Pernettya prostrata, Disterigma codonanthum (Ericaceae), Cortaderia nítida (Poaceae), Huperzia hystrix (Lycopodiaceae), y Elaphoglossum dendricolum (Dryopteridaceae). Los análisis de afinidad florística se realizaron usando el programa TWISNPAN en el que se puede identificar inicialmente dos grandes comunidades vegetales y seis asociaciones florísticas, las comunidades se separan entre el páramo herbáceo en los pisos inferiores (3.300-3.678msnm) y el páramo arbustivo bajo en los pisos superiores (3.678-3.820msnm). El mayor número de especies se registra a los pisos 3.300, 3.400 y 3.700 msnm, cuya distribución se relaciona con la gradiente altitudinal