Bachelorthesis
Evaluación de la calidad del agua para uso recreacional y propuesta de plan de manejo en la micro cuenca del río estancias de la Parroquia Río Negro- Cantón Baños Provincia de Tungurahua
Autor
Haro Miranda, Alexandra Anabel
Institución
Resumen
El presente trabajo investigativo tiene como objetivo determinar la calidad del
agua para uso recreacional en la microcuenca baja del río Estancias, en
correspondencia a la normativa ambiental referente al TULAS, Anexo 1, Tabla
9 para Aguas de uso recreacional de contacto primario.
Para el desarrollo de la investigación se realizó un recorrido a lo largo de los
puntos de muestreo en donde se realizó muestreos en el río Estancias, los
parámetros analizados en esta área fueron: parámetros físicos (pH),
parámetros químicos (Oxígeno Disuelto, Demanda Bioquímica de Oxígeno,
Aceites y Grasas y Tensoactivos) y parámetros Biológicos (Coliformes Fecales
y Coliformes Totales).
Concluida la fase experimental se realizó el análisis de los resultados
determinando lo siguiente: Se verificó que para todos los puntos de muestreo
los parámetros de Coliformes Fecales y Grasas sobrepasaron los límites
máximos permisibles según lo establecido en el TULAS para uso de Aguas
Recreacionales de Contacto Primario; se determinó la calidad del agua de la
microcuenca baja del río Estancias a través del Índice de Calidad de Agua
(ICA), obteniendo una variación de Media a Buena Calidad.
Para identificar los impactos ambientales en la microcuenca baja del río
Estancias, se trabajó con la matriz de identificación de impactos y la matriz de
importancia, se analizó los medios (Bióticos, Abióticos y Socio- económico),
identificando impactos bajos; siendo los más relevantes erosión del suelo,
pérdida de especies de flora y contaminación del agua.
Se propuso un Plan de Manejo Ambiental para la conservación y mitigación de
la microcuenca del río Estancias, estableciendo los siguientes programas:
Programa de reforestación de la microcuenca (PRM), Programa de monitoreo
de la microcuenca del río Estancias (PMMRE), Programa de manejo de
desechos sólidos (PMD) y Programas de capacitación en concientización
ambiental a moradores de Las Estancias