Bachelorthesis
Utilización de tres métodos químicos para la conservación de caña de azúcar (Saccharum officinarum L.) en Puyo, Provincia de Pastaza
Autor
García Vilema, Franklin Raúl
Institución
Resumen
El propósito de este trabajo fue conocer la eficacia de los conservantes químicos
en la caña (Saccharum officinarum L.), con relación al tiempo de conservación,
para lo cual se planteó en el estudio tres factores que fueron: Factor A tiempo (15
y 30 días), Factor B temperatura (6 ºC y ambiente) y Factor C conservantes
(metabisulfito de Na, benzoato de Na y sorbato de k), cada uno de los
conservantes con los que se trabajó, no excedió los límites permitidos, dejándonos
como resultado que el tiempo máximo de conservación de los tratamientos, fue del
día 15 a 6ºC, estos sufrieron un descenso mínimo de Brix , que según el análisis
de la varianza y la prueba de Tukey al 0.05 % no es una diferencia significativa.
De igual manera en la evaluación sensorial realizada a cada una de las variables
(color, olor, sabor y textura) por panelistas, solo hubo diferencia significativa en los
resultados de la variable color, que fueron sometidos a un análisis de la varianza
no paramétrico por el método de Kruskal-Wallis al 5%. Y con respecto al análisis
económico los tratamientos fueron analizados utilizando el método relación
Beneficio / Costo permitiéndonos conocer que el tratamiento T1 (15 días + 6 ºC +
Meta bisulfito de Na) supera económicamente a los otros dos con un margen de
ganancia de 0.56 centavos por cada dólar invertido.