Bachelorthesis
Viabilidad de propagación a nivel sexual de stachytarpheta cayennensis c. rich. (Verbena), inga edulis mart. (Guaba bejuco), couroupita guianensis aubl. (lustundu), eugenia stipitata mc vaugh. (Arazá) en la provincia de Pastaza cantón Pastaza, parroquia Tarqui.
Autor
Ledesma Bastidas, Diego Natan
Institución
Resumen
En Ecuador: la deforestación, el uso incorrecto del suelo y la carencia de prácticas
agropecuarias coherentes con las condiciones naturales, han logrado que junto a
factores socioeconómicos, climáticos y fisiográficos, acarreen la pérdida continua de
vegetación y degradación física y química del suelo.
Frente a estos problemas y teniendo en cuenta que no existen estudios completos de
propagación sexual de cuatro especies amazónicas Stachytarpheta cayennensis
(Verbena), Inga edulis Mart (Guaba bejuco), Couroupita guianensis Aubl (lustundu),
Eugenia Stipitata (Arazá), se realizó una investigación para determinar la viabilidad y
propagación de las semillas en condiciones climáticas correspondientes a la provincia
de Pastaza cantón Pastaza.
Dando como resultado lo siguientes datos:
No existe diferencia significativa en ninguna de las variables de todas las especies
según ANOVA y prueba de Tukey.
Guaba bejuco posee un alto patrón germinativo, alcanzó un 89% de plantas germinadas
en todos los bloques, y su altura máxima alcanzada fue 26.5cm
El Lustundu fue una especie muy delicada no se pudo lograr germinar ninguna semilla,
con el pasar del tiempo las semillas comenzaron a pudrirse y a emanar un olor fétido y
repugnante.
La Verbena alcanzo un nivel germinativo regular de un 42% de plántulas germinadas y
una altura máxima de de 9,1cm.
El Arazá presento muchos requerimientos, por lo cual bajó considerablemente el
número de plantas germinadas, esta especie alcanzo un porcentaje de germinación
correspondiente a 12% y una altura máxima de 9,9cm.