Ecuador
| Bachelorthesis
Evaluación fenológica, foliar y productiva del pasto Toledo (brachiaria brizantha cv) con fertilización orgánica, en el cantón Pablo VI (Morona Santiago)
Autor
Salinas Crespo, Santiago Israel
Institución
Resumen
Realizada la investigación utilizando abono orgánico (té de estiércol) en la
producción del cultivo del pasto Toledo Brachiaria brizantha cv, se analizó
la dinámica del crecimiento a partir de los indicadores fisiológicos y
foliares como son: la determinación altura de planta, la determinación de
cobertura aérea y basal, la determinación de materia verde, el número de
tallos por planta, la determinación del número de hojas por tallo, la
determinación de la proteína, la determinación de fibra bruta, la
determinación de humedad y la determinación de ceniza. Encontrándose
los mejor resultados en el cultivo que se utilizó el abono orgánico sin
considerar las condiciones climáticas y edafológicas del lugar de
investigación detalladas en los siguientes rubros: en determinación altura
de planta 136cm, determinación de cobertura aérea 114,40%,
determinación de cobertura basal 116,10%, determinación de materia
verde 4,56 kg, Número de tallos por planta 108,80tallos/planta,
determinación de número de hojas por tallo 11hojas/tallo, determinación
de la proteína 23,33%, determinación de fibra bruta 21,34%,
determinación de humedad 84,34% y determinación de cenizas 4,5%
En el costo de producción del pasto Toledo Brachiaria brizantha cv ante la
utilización del abono orgánico es de 2028 dólares.
Para comparar el efecto de los abonos orgánicos se utilizó un paquete
estadístico con software StatGraphics XV, con el que se realizó el análisis
de varianza multifactorial y la prueba de rango múltiples de Tuncan ambas
XV para un nivel de probabilidad p≤0.05 y para las interacciones de los
tratamientos.
La presente investigación tuvo una duración de 6 meses con resultados
preliminares satisfactorios desde los 30 días hasta los 180 días