bachelorThesis
Investigación Sobre las Prácticas Ambientales en la Parroquia Nanegalito y su Incidencia en el Desarrollo de un Plan de Capacitación en Educación Ambiental en el Segmento de Población de 12 a 18 años
Registro en:
Flores, Jaime (2012). Investigación Sobre las Prácticas Ambientales en la Parroquia Nanegalito y su Incidencia en el Desarrollo de un Plan de Capacitación en Educación Ambiental en el Segmento de Población de 12 a 18 años. Quito. UISRAEL. Administración Hotelera y Turística. 144p.
UISRAEL-EC-ADMH-378.242-188
Autor
Flores, Jaime
Institución
Resumen
En la presente investigación se planteó determinar las prácticas ambientales
en la parroquia Nanegalito, mediante un diagnóstico ambiental el cual permitió
identificar los principales problemas de la población, y proponer un Plan de
Capacitación en Educación Ambiental en el Segmento de Población de 12 a 18
años.
En lo ambiental Los problemas principales que afronta la parroquia de
Nanegalito son:
Falta de organización de la recolección de basura y su tratamiento, esto se
debe a que los pobladores no tienen conocimiento del reciclaje, reutilización y
reducción, lo cual está perjudicando la belleza escénica de la población.
Además existe una tala indiscriminada de bosques debido a la actividad
agrícola y ganadera la cual constituye la base de la economía de los
habitantes, por esta razón los bosques primarios están siendo utilizados para
pastoreos, lo que ha provocado el cambio de uso del suelo acelerando el
proceso de destrucción de los bosques nativos, que son los refugios de vida de
otras especies como: oso de anteojos, chivicabra, gallo de la peña entre otras.
Otro de los importantes problemas que afronta Nanegalito, no cuentan con
todos los servicios básicos lo que provoca que todas las descargas de aguas
servidas se las realice en los ríos y quebradas, los principales ríos
contaminados tenemos: Pachijal, Alambí, Tulipe, los mismos que son utilizados
por la población provocando enfermedades alérgicas e intestinales. ..