bachelorThesis
Diseño de elementos comunicacionales gráficos para el museo AURELIO Espinosa Pólit de la ciudad de Quito
Registro en:
Flores Criollo, Diego Germán (2013). Diseño de elementos comunicacionales gráficos para el museo AURELIO Espinosa Pólit de la ciudad de Quito. Quito. UISRAEL. Diseño Gráfico. 88p.
DIS-378.242-289
Autor
Flores Criollo, Diego Germán
Institución
Resumen
En la actualidad en la ciudad de Quito, sus Museos no disponen de una imagen propia
que los identifiquen. Para promocionar estos sitios a turistas nacionales y extranjeros
que visiten nuestra ciudad, surge la necesidad de crear una imagen con sustento
impreso para información y atracción visual.
En un país como el nuestro, resulta sumamente importante que las autoridades de las
ciudades se preocupen en la imagen de los Museos como sitios turísticos, ya que la
imagen es el conjunto de significados por los que llegamos a conocer un objeto y a
través de la cual las personas la describen, recuerdan y relacionan.
El Diseño Gráfico como medio de comunicación visual ayuda a llevar de manera
correcta y clara un mensaje, es decir, busca transmitir ideas esenciales de forma
directa al receptor, asegurándose que esta no llegue distorsionada.
Uno de los materiales de apoyo con los que cuenta el Diseñador Gráfico, aparte de la
creatividad, son las imágenes y textos; los mismos que al ser bien utilizados sirven
de sustento para cumplir el objetivo, que es dar un mensaje claro y preciso, en este
caso el logotipo de una empresa.
La imagen corporativa debe estar equilibrada con el posicionamiento de la Compañía,
proyectando expectativas en los consumidores. El logotipo será el elemento soporte de la empresa, porque estará aplicado en toda la papelería corporativa, siendo así su
medio de comunicación efectivo ante los clientes o un público deseado.