bachelorThesis
Plan de Valoración y Conservación de los Beneficios y Servicios de los Ecosistema y la Diversidad Biológica Existentes en la Parroquia de Lloa
Registro en:
Tapia Sisa, Verónica Elizabeth (2012) Plan de Valoración y Conservación de los Beneficios y Servicios de los Ecosistema y la Diversidad Biológica Existentes en la Parroquia de Lloa. Quito. Administración Hotelera y Turística. 189p.
ADMH-378- 21
Autor
Tapia Sisa, Verónica Elizabeth
Institución
Resumen
Como parte del proyecto “Plan de valoración y conservación de los
beneficios y servicios de los ecosistemas y de la diversidad biológica
existente en la Parroquia de Lloa”, y específicamente contribuyendo a la
caracterización de las potencialidades turísticas de la parroquia de Lloa con
énfasis en el turismo de naturaleza y ecoturismo, se realizó el Diagnóstico
Ecológico (Biofísico, Flora y Fauna) de la zona, en las Áreas Estratégicas para
el desarrollo de Ecoturismo; mismo que se constituye en una línea de base
integral y necesaria para analizar, diseñar, planificar y desarrollar actividades
turísticas de mínimo impacto, que promuevan, por una parte, la valoración y
conservación de los beneficios y servicios de los ecosistemas y de la diversidad
biológica existente en la Parroquia, y por otra, la generación de ingresos
complementarios para las familias y organizaciones locales, a través del
fortalecimiento de las actividades turísticas.
En este sentido, la investigación del estudio contemplo la aplicación de
herramientas de diagnóstico participativas, que permitieron recoger los saberes
y criterios de los habitantes locales respecto de su biodiversidad y su
aprovechamiento. Además se pudo conocer acerca del muestreo realizado en
varias parcelas en las tres formaciones vegetales que cubren el territorio de la
Parroquia, así como de los hábitats y sitios de avistamiento de la fauna
silvestre.
Con base a la información biofísica generada y a las necesidades de
conservación de éste capital natural, el presente estudio demuestra que se
debe realizar una zonificación y/u ordenamiento territorial para el desarrollo
sustentable de actividades ecoturísticas, la cual incluye área de uso turístico
restringido, área de uso turístico restringido especial, área de uso turístico
restringido potencial, área de uso turístico semi-intensivo y área de turismo
intensivo formadas por los atractivos y servicios del núcleo urbano de la
parroquia y del santuario de la virgen del cinto, mismos que pueden recibir a un
número importante de turistas.
Se realizó el análisis de valoración económica y conservación de los
beneficios y servicios de los ecosistemas], mediante análisis de costo versus
beneficios en base a la investigación de evaluación ambiental, análisis FODA a
través de matrices, percepción de calidad en servicios turísticos y actividades
turísticas, y la planificación de paquetes turísticos que servirá como apoyo
económico para la población.
El programa de educación ambiental permitirá cambiar los hábitos de los
pobladores para el mejor cuidado, protección y conservación de los recursos
naturales, a través de la concientización mediante talleres educativos, al
conocer las condiciones territoriales de la parroquia logrando un adecuado
manejo de los recursos naturales.