Memoria
P1 breve historia del INIAP y Puccinia striiformis en Ecuador
Memorias del Tercer Simposio en Fitopatología Control Biológico e Interacciones Planta-Patógeno;
Archivos Académicos USFQ no. 10
Registro en:
978-9978-68-113-8
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/CD204)
Autor
Barnes, Charles W.
Campaña Cruz, Diego Fabricio
Noroña, Javier
Garófalo, Javier
Resumen
El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) se fundó en 1961 en un predio perteneciente a la asistencia pública de aquel entonces y anteriormente utilizado por la Comisión Nacional del Trigo del Ecuador. Su importancia en la investigación en trigo fue reconocida por un grupo de investigadores internacionales encabezadas por el Dr. Norman Borlaug, quien designó a la Estación Experimental Santa Catalina del INIAP en 1966 como sede de investigaciones de trigos de altura. Durante este periodo la producción de trigo en Ecuador estaba en su apogeo. Desde entonces Puccinia striiformis en trigo (Pst) y cebada (Psh) son las enfermedades más importantes en las áreas de cultivo de cereales en Ecuador.