Ecuador
| Informes
Informe anual 1995: Compendio
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/IA-PAPA-COMPENDIO 1995)
Autor
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa Nacional de Raíces y Tubérculos
Resumen
Durante el año de 1995, el Programa Nacional de Raíces y Tubérculos rubro Papa ha obtenido importantes resultados para la institución y el sector productor. Entre estos se puede destacar la entrega de cuatro nuevas variedades; el inicio de adopción de nuevas técnicas de manejo integrado de gusano blanco, una plaga bien conocida por los pequeños y medianos productores de papa en las provincias de Chimborazo y Cotopaxi; el compromiso de multiplicación de semilla y producción de papa comercial de la variedad INIAP-Fripapa 99, establecido mediante un contrato por tres años con una empresa procesadora y un grupo de agricultores de la zona Norte; la producción de semilla prebásica libre de virus y enfermedades a un costo competitivo en la Estación Santa Catalina y, por segundo año consecutivo, una rentabilidad positiva de la producción de semilla básica. En la Estación Chuquipata se implemento la infraestructura necesaria para iniciarla multiplicación in vitro y la producción de semilla prebásica en Cañar con proyección a las provincias del Austro del país. Estos logros fueron productos del proceso de cambio de enfoque que promueve el INIAP desde 1993, con una participación más activa y creciente de los usuarios -productores, empresas y consumidores- en la definición y ejecución de las actividades en el rubro papa a nivel nacional.