Informes
Informe anual 2020
Registro en:
*EC-INIAP-BEECA-NM. Joya de los Sachas (INIAP/IA-REC.FITOGENÉTICOS 2020)
Autor
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Joya de los Sachas (Ecuador). Estación Experimental Central de la Amazonía. Departamento de Recursos Fitogenéticos
Resumen
En el año 2020, el departamento de recursos fitogenéticos (DENAREF), obtuvo los siguientes avances y/o resultados:
- Se realizó la caracterización morfológica de dos descriptores de 90 accesiones de chontaduro (Bactris gasipaes) colectadas en la Amazonía ecuatoriana.
- Se realizó el fortalecimiento de ocho fincas agrobiodiversas bajo el enfoque de sistemas agroforestales en la provincia de Orellana con especies como cacao (Theobroma cacao L.), chuncho (Cedrelinga cateniformis), laurel (Cordia alliodora), jacaranda (Jacaranda mimosifolia), cedro (Cedrela odorata L.), naranja (Critus sinensis), toronja (Citrus paradisi), aguacate (Persea americana), coco (Cocus nucifera), erythrina (Erythrina sp.), plátano (Musa sp.) y otras especies de interés de los productores.
- Evaluación de sistemas agroforestales bajo diferentes manejos agronómicos de cacao (Theobroma cacao) en la Joya de los Sachas. Objetivo Caracterizar y evaluar el comportamiento agronómico del chontaduro (Bactris gasipaes), como componente de un sistema agroforestal de cacao donde se realizó la evaluación de cuatro descriptores.
- Se realizó la caracterización fenotípica de cinco descriptores de 13 accesiones de papa aérea (Dioscorea sp) en la Amazonía ecuatoriana.
- Se conservan en campo colecciones de cacao, frutales amazónicos y exóticos, medicinales, plátano, chontaduro, raíces, ají, seguridad alimentaria, yuca, sacha inchi, sumando alrededor de 2.000 accesiones.
- Se realizó la caracterización agronómica de siete descriptores de 91 accesiones de plátano (Musa spp) en la Amazonía ecuatoriana.