Boletín
Aspersores
Serie Didáctica no. 4
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC.Quito (INIAP/SD-4)
Autor
Ashburner, John
Resumen
En agricultura es bastante común el uso de aspersores (pulverizadores), de varios tipos para la aplicación
de insecticidas, herbicidas, fungicidas y micro-nutrientes. También sirven para aplicar ciertos defoliantes
^ antes de la cosecha por ejemplo: la aplicación de Paraquat en papa y algodón
MATERIALES PARA ASPERSAR Y SUS CLASES
Algunos de los materiales se aplican directamente en forma de polvo pero, la mayoría en forma de soluciones
(concentrados soluble), suspensiones (polvos mojables) o emulsiones (concentrados emulsionables).
Para distinguir entre los tipos de aspersores, es conveniente adoptar la siguiente clasificación:Los distintos productos químicos requieren de métodos específicos de aplicación: algunos deben ser aplicados
en concentrados como neblina (bajo y ultra bajo volumen) y otros mezclados con mucha agua para
dar una amplia cobertura con gotas gruesas (medio y alto volumen). Asimismo hay productos que se pueden
aplicar a bajo y alto volumen.
Por supuesto un aspersor de bajo volumen puede ser más liviano y económico, pero los de alto volumen dan
mejor penetración y amplia cobertura.