Ecuador
| Tesis
Caracterización agronómica, bromatológica, isoenzimática y radiosensibilidad de poblaciones de amaranto (Amaranthu sspp.) colectadas en las principales áreas de producción de México
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (T/S941ca)
Autor
Subía G., Cristian
Resumen
El amaranto (Amaranthus spp.) es una especie originaria de América con gran valor
agronómico, nutricional, de mucho potencial económico y ampliamente dispersada. El
presente estudio se realizó con el objetivo de caracterizar poblaciones nativas procedentes de
los estados centrales de México y dos especies sudamericanas. La investigación se realizó en
cuatro fases: agronómica, bromatológica, genética y se evaluó la tolerancia a la radiación. Se
observó amplia variación entre poblaciones y grupos de origen con base en los métodos de
análisis empleado y los métodos de agrupamiento separaron las especies de acuerdo a su
origen. Las características agronómicas de mayor importancia para diferenciar a las
poblaciones fueron: días a la floración y a la madurez, altura de planta y tamaño de hoja. Los
grupos formados con las poblaciones nativas claramente separaron las especies y razas. Se
observó variabilidad de colores en diferentes estructuras de la planta. Amaranth (.Amaranthus spp.) is a highly valuable American species in terms of agronomical
and nutritional values, economic potential, and it is widely distributed. This research
characterized native populations from the central states of México, plus two South American
species. Work was divided into four phases: agronomical studies, bromatological studies,
genetic studies and radiation sensibility studies. Ample variation was observed among
populations and origin groups based on the methods of the analysis used. Clustering methods
separated species based on their origin. The most important agronomical characteristics to
differentiate populations were days to flower, day to maturity, plant height, and leaf size.
Color varied in different plant structures.