Proyecto
Estudio de costos y rentabilidad de cuatro frutales andinos (aguacate, durazno, mora y tomate de árbol), que utilicen las tecnologías INIAP, en las provincias de Carchi, Pichincha, Imbabura y Tungurahua
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (P/637e2012 a.v.)
Autor
Pilapaña Juiña, Gladys Silvana
Racines Jaramillo, Marcelo Rafael
Mendoza, Luis
Vásquez C., Wilson
Resumen
La mayoría de agricultores de pequeñas empresas definen sus precios de venta a partir de los precios del mercado, sin saber si ellos alcanzan o no a cubrir los costos de producción. Por ello es necesario establecer los costos de producción como una herramienta de gestión, que permite al productor conocer el valor de producir un bien agrícola, además que ayude a la fijación de precios de venta, y en general contribuya para un manejo técnico y administrativo eficiente de las unidades productivas. Así también, el uso frecuente de los costos permite corregir errores y desviaciones a tiempo y alcanzar las mayores utilidades, que es la meta de toda empresa.
Los resultados de este estudio beneficiaran a agricultores e inversionistas que pretendan incursionar en la producción de frutales, además servirá para orientar al productor para una certera toma de decisiones referente a la utilización de los recursos económicos durante la producción agrícola, con base a información oportuna sobre costos de producción, margen de contribución y rentabilidad de la producción de frutales andinos, tanto a nivel de inversión, producción y después del proceso productivo.