Folleto
Información técnica de la variedad INIAP-Triticale 2000
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (CD-66)
Autor
Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias, Quito (Ecuador). Estación Experimental Santa Catalina. Programa de Cereales
Resumen
La cruza fue realizada en el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT); en 1991 fue introducida al Programa de Cebada y Trigo del INIAP integrando un vivero de Líneas Avanzadas de Triticale, demostrando un notable comportamiento agronómico y resistencia a roya amarilla (Puccinia striiformis), razón por la cual fue seleccionada y evaluada en los ciclos 1992 y 1995 (en 1993 y 1994 se discontinúo su estudio) en un vivero de observación y surcos triples (ST), respectivamente. En 1996 se la evalúa en un ensayo de rendimiento con repeticiones en las localidades Pesillo-Pichincha y Guaranda-Bolívar, mientras que en Santa Catalina se la instala en una parcela grande (PG) de observación; en 1997 fue probada en un ensayo de rendimiento en la Estación Experimental Chuquipata-Cañar. El proceso de evaluación en parcelas grandes (PG) continuó en los ciclos 1998 y 1999; la semilla cosechada esta siendo incrementada en el presente ciclo, 2000, en un lote de 2.5 ha, por el Departamento de Producción de semillas del INIAP.