Libro
Catálogo de variedades mejoradas de frejol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) para los valles y estribaciones de la Sierra Ecuatorina: Incluye huella digital y razas
Publicación Miscelánea no. 146
Registro en:
*EC-INIAP-BEESC-MGC. Quito (INIAP/PM-146)
Autor
Peralta I., Eduardo
Murillo I., Angel
Mazón, Nelson
Rodríguez Ortega, Diego Geovanny
Resumen
El Programa Nacional de Leguminosas y Granos Andinos del INIAP desde 1992, ha entregado a los productores de fréjol arbustivo (Phaseolus vulgaris L.) del país, 16 nuevas y mejores variedades, con énfasis en los valles de Chota, Urcuquí, Intag, Mira (Imbabura y Carchi) y para zonas productoras de Bolívar (Chillanes), imborazo
(Pallatanga, Huigra), Cañar (Chontamarca), Azuay (Yunguilla) y Loja (Malacatos, Vilcabamba, Catacocha). El propósito es contribuir a orientar la producción de grano comercial de buena calidad (con pureza varietal, física y uniforme) para apoyar las compras locales, la agroindustria y a otros mercados. Los autores han considerado de trascendental importancia, incorporar en esta edición las razas identificadas de algunas enfermedades y la denominada “ADN Finger print” o huella digital de cada una de las variedades vigentes, como otra manera de caracterizar y precautelar el patrimonio genético nacional; análisis que ha sido posible gracias al apoyo de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación.