es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Gobierno
        • Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Ecuador
        • Gobierno
        • Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador
        • Ver ítem

        La aplicación de la relación Theobromina/Cafeina para diferenciar las almendras de cacao nacional, CCN-51 y Ghana (cacao ordinario)

        Registro en:
        *EC-INIAP-BEETP-MBY. Quevedo (P/A524A2002)
        http://repositorio.iniap.gob.ec/handle/41000/3494
        https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/8269659
        Autor
        Amores Puyutaxi, Freddy Marcelo
        Espín, Susana
        Jiménez Barragán, Juan Carlos
        Saltos Rivera, Ezequiel Arístides
        Institución
        • Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias de Ecuador
        Resumen
        En el mercado internacional del cacao se comercializan dos tipos de cacao: finos y ordinarios. Los primeros representan el 4% de la producción mundial y constituyen un ingrediente valioso, ya sea solo o formando parte de mezclas con cacao ordinario para la manufactura de chocolates negros, gourmet y otras especialidades. El cacao ordinario es la materia prima básica para el procesamiento de licor, polvo y manteca de cacao utilizado en la fabricación de una amplia gama de confitería masiva con sabor a chocolate. El claro representante del cacao ordinario, es aquel proveniente de Ghana, segundo productor mundial de cacao. Las almendras de este origen en general reciben un buen tratamiento post cosecha y son utilizadas como el estándar mundial al momento de negociar y fijar precios para otros orígenes de cacao, particularmente de los llamados cacaos finos. Pero la incertidumbre y desconfianza entre los operadores internacionales sobre el origen de los cacaos finos que se ofertan en el mercado, así como la falta de herramientas objetivas para su certificación y adecuada diferenciación perturba su debida valorización. Así tanto productores como manufactureros, corren el riesgo de sentirse insatisfechos por la percepción de que han recibido un precio injusto o que han sobrepagado por un origen que a lo mejor no es tal. El Ecuador con su variedad Nacional es el primer productor mundial de cacao fino y por lo tanto es el más afectado por esta problemática de valoración insuficiente de su producto. Por otro lado, el aumento continuado de la superficie sembrada con el clon CCN-51 estimulada por su alta productividad, esta contribuyendo a acentuar este tipo de percepciones en el sector consumidor, alentadas por la detección de mezclas de Cacao Nacional y CCN-51, reportadas en lotes de exportación contratado como cacao Nacional. La investigación que se describe a continuación tiene como propósito hacer una contribución a la solución de la situación descrita, dotando al sector de una herramienta basada en la relación de los contenidos de teobromina y cafeína que permita la separación de ambos genotipos de cacao y a su vez éstos del origen Ghana.
        Materias
        CACAO
        THEOBROMA CACAO
        ALMENDRA DE CACAO
        PRUNUS DULCIS
        ANÁLISIS MULTIVARIADO

        Mostrar el registro completo del ítem

        Ítems relacionados

        Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.

        • STUDY OF GENETIC DIVERSITY OF 20 CACAO ACCESSIONS (Theobroma cacao L.) BY AP-PCR COLLECTION IN CENTER OF COCOA TENGUEL FLAVOR IN THE EXPERIMENTAL BUSETA FARM 

          Carranza Patiño, Mercedes Susana; Motte, Emerick; Canchignia Martínez, Hayron Fabricio; Cevallos Falquez, Orly Fernando; Saucedo Aguiar, Silvia Gicela; Cedeño, Virna
        • Phylogenetic analysis of pathogenic isolates of the botryosphaeriaceae family in cacao (Theobroma cacao L.) in the Los Ríos area 

          Jiménez, Wendy; Ramírez, Andrés; López, Jonathan; Alvarez, Andry
        • Efecto del pH, la luz y la concentración de sacarosa en la Embriogénesis somática de cacao (Theobroma cacao L.) 

          Valverde Cerdas, Lisette; Villalobos, Víctor

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018