Informes
Informe anual 2015
Registro en:
*EC-INIAP-BEESD-JM. Santo Domingo (INIAP-IA PROTECCIÓN VEGETAL 2015)
Autor
Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, Santo Domingo (Ecuador). Estación Experimental Santo Domingo. Departamento de Protección Vegetal
Resumen
La Estación Experimental Santo Domingo (EESD) implementó dentro del Laboratorio de Protección
Vegetal un área para el desarrollo de un laboratorio especializado en investigación para control
biológico de plagas cuyo primer interés fue trabajar con hongos entomopatógenos. Así, durante el año
2015 se han colectado insectos infectados con hongos entomopatógenos mediante trampeo, siendo
aislados diferentes microorganismos que serán utilizados en posteriores investigaciones.
10.2.2. Objetivo
Realizar un informe donde se presenten las colectas y aislamientos de hongos entomopatógenos
durante el año.
10.2.3. Metodología
Los insectos fueron colectados mediante trampas consistentes en feromonas y pedazos de fruta, siendo
monitoreadas semanalmente (Fig. 5). Posteriormente, se realizaron aislamientos en medio de cultivo
papa dextrosa agar para la identificación de posibles hongos entomopatógenos que permitan continuar
a futuro con otras investigaciones.
10.2.3.1. Aislamiento de hongos entomopatógenos
Los aislados se sembraron en placa de Petri mediante la técnica del palillo esterilizado en caso de que
los insectos presentasen esporulación. Si ésta no estaba presente, se colectó micelio de la muestra con
un bisturí y se procedió a su siembra en medio Dodine. Los aislados se incubaron durante 8 días en
oscuridad. Posteriormente, los aislados obtenidos fueron purificados en placas de Petri con medio
potato dextrosa agar (PDA) y se incubaron durante 15 días con un fotoperiodo de 12h de luz y 12h de
oscuridad.